Entre la física y la espiritualidad: cinco libros para leer esta semana

Libros de la semana

Conoce las novelas, relatos, ensayos y otros textos que recomienda el equipo de Laberinto.

'Nuestros días serán infinitos', de Claire Fuller, encabeza nuestra lista. (Montaje: Laberinto)
Laberinto
Ciudad de México /

Una infancia en el engaño; cuentos entre la luz y la oscuridad; la física y cómo transforma nuestra forma de ver el mundo; una exploración de la espiritualidad; la inteligencia artificial y la democracia… conoce los libros que recomienda Laberinto esta semana.

Lee más:
De Epicteto a Haruki Murakami: qué estamos leyendo esta semana

Nuestros días serán infinitos

Peggy, la protagonista de esta novela, encuentra una foto de su padre con un grupo de amigos. Él pertenece a una cofradía que se reúne para discutir estrategias de sobrevivencia después de una hecatombe nuclear. La trama se dispara cuando el padre se lleva a Peggy, tan solo una niña, a una cabaña en el bosque tras asegurarle que el mundo ha sido destruido. ¿Pero qué es esa presencia que acecha? ¿Qué ha sido en realidad del mundo? Un atisbo escalofriante al poder de la mentira.

Claire Fuller | Impedimenta | España, 2025 | 224 páginas

Ciudad en dos

Trece relatos con un boleto seguro a realidades quebradizas, llenas de agujeros por donde se introduce la extrañeza: eso es este volumen en el que lo bello y lo terrible comparten la mesa. El miedo a la repetición, una versión alterna del género policial, la dignidad herida, el descubrimiento del cuerpo… son algunos de los tópicos que arrastran a los personajes hacia su redención o su derrota. Marina Porcelli ratifica su asombrosa capacidad para mudar de piel.

Marina Porcelli | UANL | México, 2025 | 124 páginas

Las ideas fundamentales del Universo II

Explica Carroll que en la historia de la física ha habido ideas transformadoras, pero que sus cambios revolucionarios se reducen a dos: la mecánica clásica y la mecánica cuántica. El primer tomo de esta serie se dedicó a la primera, ahora llega el segundo con el subtítulo de Física cuántica: cuántos y campos. El análisis se centra en “comprender las teoría actuales y cómo nos han proporcionado una visión del mundo físico”. Las matemáticas no se echan de menos.

Sean Carroll | Arpa | España, 2024 | 336 páginas

Devoción

El sacerdote y escritor español, un explorador de la espiritualidad en cualquier tiempo y lugar, entrega ahora un estudio sobre el misticismo del pasado y el del presente, sin importar sus raíces religiosas. Se trata, por encima de cualquier consideración, de la voluntad de purificación y de la disciplina para conseguirla. A partes iguales, D’Ors mezcla el testimonio autobiográfico, la erudición, las enseñanzas de los maestros (como Marco Aurelio) y la catequesis.

Pablo d'Ors | Galaxia Gutenberg | España, 2025 | 227 páginas

Una teoría crítica de la inteligencia artificial

Desde una perspectiva filosófica, este ensayo reflexiona sobre algunos de los retos que plantea la inteligencia artificial y su relación con la voluntad democrática. El autor desdeña cualquier enfoque apocalíptico para concentrarse en la naturaleza de la automatización, la dimensión intuitiva en la toma de decisiones, la fiabilidad de los datos, el azar y el poder insustituible de la imaginación. En el fondo, los argumentos intentan desmontar los vínculos entre política y los usos de la tecnología.

Daniel Innerarity | Galaxia Gutenberg | España, 2025 | 552 páginas

AQ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.