Milenio logo

Macha y El Bloque Depresivo: un viaje musical por América Latina

Música

De la alegría del son cubano a la melancolía del bolero nacional, esta banda encabezada por Aldo Asenjo nos lleva por temas icónicos donde habitan amor, dolor y esperanza.

Ciudad de México /

El cantautor y guitarrista chileno Aldo Asenjo, el Macha, es un artista versátil e imparable que se ha especializado en géneros latinos como la cumbia y el bolero, transformándose en uno de los referentes más importantes de la nueva cumbia chilena. Su inquietud musical y la libertad creativa con la que siempre se ha manejado, lo ha llevado a crear y liderar bandas como Chico Trujillo, La Floripondio, Bloque Depresivo y Cabezas Rojas. Ahora regresa a tierra azteca con Bloque Depresivo listo para llevarnos por un emotivo viaje por los ritmos de América Latina.

El fin de Bloque Depresivo es rendirle homenaje a los temas y los tonos que han quedado grabados en la memoria colectiva de los latinoamericanos; aquí pueden descubrirse aires de los valses peruanos, del son cubano, del bolero puertorriqueño y mexicano y de las baladas de raigambre popular, es decir, el cancionero romántico latino: Silvio Rodríguez, Sandro, Víctor Jara, José José, Chavela Vargas y el Trío Matamoros son parte de su repertorio, a las que se añaden las composiciones del propio Aldo Asenjo.

El proyecto conformado por Aldo Asenjo, Macha, (voz y guitarra); José Osses, Joselo (voz, piano y guitarra); Raúl Céspedes (guitarra acústica); Mauricio Barrueto, Machi (guitarra acústica); Pedro Terranova, Fede (violín); Carlos Rodríguez (trompeta); Simón Berrú, Tocori (voz, bajo y guitarrón nicaragüense); Daniel Pezoa (percusión); y Christian Duarte, Pegafix (percusión), nació como una extensión natural de Chico Trujillo, transportándonos a través de las emociones más profundas del ser humano; amor, dolor, desamor y esperanza conviven en sus melodías.

Sus conciertos se vuelven recorridos íntimos por el sentimiento que abarca al Pacífico, al Atlántico, al Caribe y a sus puertos y ciudades. “Nos gustaría cantar canciones de Jacques Brel, de Serge Gainsbourg, de Brassens, de Aznavour, los admiramos mucho, pero están difíciles” decía Macha en vivo en 2018 actuando con el Bloque Depresivo en el Opéra de Lyon (Francia), y poco después, entre dos canciones de José José, el grupo ensayaba en vivo esa noche una estrofa de “De quererte así”, de Aznavour.

Macha y el Bloque Depresivo regresa a México con su calidez musical el viernes 14 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Esperanza Iris de Ciudad. El costo de los boletos va de los 400 a los 700 pesos y pueden adquirirse en taquilla o a través del sistema Passline.

AMS

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.