Dos reconocidos ensambles: el Cuarteto Latinoamericano y el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes, unen sus talentos para ofrecernos un concierto excepcional, que promete cautivar al público con una propuesta musical única y llena de virtuosismo, Octetos de Cuerdas.
Por un lado tenemos al Cuarteto Latinoamericano conformado por los hermanos Saúl, Arón y Álvaro Bitrán, más Javier Montiel, el cual fue fundado en México en 1982. En su página anotan: “Empezamos con Mozart, Beethoven, Borodin, Ravel, etc. Pero pronto fuimos descubriendo la maravillosa música que nos esperaba en nuestro propio continente. Y vimos también que había un gran interés por ella en diversas partes del mundo”. A la fecha, la agrupación cuenta con seis nominaciones al Grammy y ha sido galardonada con dos Latin Grammy, gracias a su labor difundiendo la creación musical de América Latina en todo el mundo; además ha participado en la realización de más de noventa discos en su trayectoria.
Por su parte, el Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes nació en Xalapa en el 2015. Ha sido galardonado con el primer lugar en el Concurso Nacional de Música de Cámara Mateo Oliva, segundo lugar en el Concurso Nacional de Cuartetos de Cuerdas “La Superior” 2017, el premio Manuel M. Ponce y el premio Raíz México, con el proyecto Culturaleza. Los cuatro integrantes son parte del cuerpo académico de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Han comisionado y estrenado obras, y desde 2023 forman parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.
El programa del recital Octetos de cuerdas comenzará con la Seresta núm. 2 para doble cuarteto de Francisco Mignone, compositor brasileño de la primera mitad del siglo XX; luego se interpretará el Preludio y Scherzo, Op. 11 de Dmitri Shostakovich, una de las piezas más singulares de su primera etapa. La presentación cerrará con Octeto en mi bemol mayor, Op. 20, de Felix Mendelssohn, compuesto en 1825, cuando tenía tan solo dieciséis años y la cual se ha convertido en uno de los grandes hitos de la música de cámara.
El recital Octetos de cuerdas podrá gozarse el domingo 11 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El costo del boleto es de 75 pesos y pueden adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster.
AMS