A fin de reflexionar sobre las aportaciones que ha dejado el arte urbano y mural en la localidad, un grupo de investigación de la Universidad de Monterrey (UDEM) y de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentará hoy dos libros, uno impreso y el otro digital.
El trabajo, realizado en colaboración entre investigadores y especialistas de ambas universidades locales, así como estudiantes, estará disponible a partir de hoy.
“En la parte del libro impreso incluimos los secretos de los muros de la ciudad”, dijo el catedrático de la UDEM, Rodrigo Ledesma.
En este material se incluyen entrevistas con artistas urbanos y con ello se plasma una radiografía de la ciudad.
“Podemos ver que en cualquier parte del mundo se ha puesto de moda el arte urbano, incluyendo aquí en nuestra ciudad”, refirió.
En la segunda parte del libro, que tiene dos volúmenes y se encuentra de forma digital, los lectores podrán encontrar imágenes del arte urbano y su cuestión socioespacial.
Ledesma agregó que muchos de estos trabajos de arte urbano surgieron del Festival Callegenera, por lo que algunos ya desaparecieron y ahora solo queda evidencia fotográfica.
“El interés es dar a conocer las cosas, porque lo que no se registra no se conoce, y si no se conoce pues no hay un interés por conservarlo”, expresó.
Los libros incluyen material que se recopiló a lo largo de un año y cuatro meses de investigación e incluye material que se tomó con drones.
“Es la primera vez que se realiza una recopilación de este tipo en México (…), buscamos medir el impacto que ha dejado este fenómeno artístico”.
Los interesados en conocer los libros Arte Urbano y Muralismo Regiomontano podrán ver el evento de lanzamiento que se llevará a cabo hoy en la plataforma Zoom, https://zoom.us/webinar/register/WN_Mi7EIaOeR1iPceGas77-6w en punto del mediodía.