Realizan en Xalatlaco primer Encuentro Internacional de Orquestas

Reunió a más de 150 músicos de México, Colombia y Costa Rica, y demostró el poder transformador de la música consolidando al municipio como un referente cultural en la región

Primer aniversario del Centro Municipal de las Artes y el Primer Encuentro Internacional de Orquestas en Xalatlaco. | Especial
Xalatlaco /

Una noche mágica se vivió en Xalatlaco el martes con la celebración del primer aniversario del Centro Municipal de las Artes y el Primer Encuentro Internacional de Orquestas: Expedición Sinfónica por Latinoamérica. 

Este evento, que reunió a más de 150 músicos de México, Colombia y Costa Rica, demostró el poder transformador de la música y consolidó a Xalatlaco como un referente cultural en la región.


En entrevista con MILENIO, el director del Centro Municipal de las Artes, Doctor Abraham Cornelio Yacaman, destacó la importancia de este encuentro para fomentar la educación musical y preservar las tradiciones locales.

"La música es un lenguaje universal que nos une a todos; este evento es una muestra de cómo podemos utilizarla para fortalecer nuestros lazos comunitarios y enriquecer nuestras vidas", afirmó Yacaman.

Un sueño hecho realidad

Inaugurado en diciembre de 2023, el Centro Municipal de las Artes ha logrado en poco tiempo consolidar una comunidad artística vibrante y diversa. Gracias a la visión del alcalde Abel Flores Guzmán y al liderazgo de Yacaman, el centro se ha convertido en un espacio de formación y creación artística, donde cientos de niños, jóvenes y adultos desarrollan sus talentos.

El encuentro internacional fue el resultado de importantes alianzas establecidas con instituciones culturales de renombre como la Filarmónica Metropolitana de Medellín y la Camerata del Pacífico de Costa Rica. Estas colaboraciones han permitido a los alumnos del centro participar en talleres y masterclasses impartidos por maestros de talla mundial, enriqueciendo su formación musical.

El Centro Municipal de las Artes ha logrado en poco tiempo consolidar una comunidad artística vibrante y diversa. | Especial

Además, el Centro de Investigación y Documentación de Xalatlaco ha realizado un valioso trabajo de rescate y difusión de las tradiciones musicales locales. La obra "Tlaxinque, Poema Sinfónico en tres movimientos" es un ejemplo de este compromiso con la preservación de la herencia cultural.

Una noche inolvidable

El concierto ofreció un recorrido musical por Latinoamérica, con interpretaciones de obras tradicionales de Colombia, Costa Rica y México. La Filarmónica Metropolitana de Medellín dirigida por el maestro Alejandro Vásquez Mejía, deleitó al público con piezas como “La casa en el aire”, "La pollera colora" y "Juan Onofre", mientras que la Camareta del Pacífico de Costa Rica presentó un repertorio lleno del sabor de su nación.

Por su parte, la joven orquesta del Centro Municipal de las Artes acompañado del coro de niños y del Ballet de dicho centro, interpretó piezas del repertorio tradicional de Xalatlaco, como "Agua Chica" y el villancico "A la roro" demostrando su talento y compromiso con la preservación de las tradiciones locales.

Destacó la importancia de este encuentro para fomentar la educación musical y preservar las tradiciones locales. | Especial

Al finalizar el concierto, el alcalde Abel Flores Guzmán agradeció a las orquestas invitadas y a todos los asistentes, destacando la importancia de la cultura para el desarrollo de la comunidad.

Este primer Encuentro Internacional de Orquestas marca un antes y un después en la historia cultural de Xalatlaco, consolidando al Centro Municipal de las Artes como un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración de la diversidad musical.

kr


  • Sergio Villafuerte

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.