Conoce la extraña procesión religiosa que tiene como protagonistas a serpientes

Esta extraña tradición es llevada a cabo por el pueblo separi desde hace mucho tiempo.

San Antono Abad cubierto de serpientes | AFP
Agencia AFP
Cocullo, Italia /

Las serpientes, un animal por lo general temido, son el centro de una antigua procesión religiosa que se celebra los 1º de mayo en Cocullo, un pueblo situado en las montañas de los Abruzos, en el centro de Italia.

Invitadas especiales 

Cada año la estatua de Santo Domingo Abad (conocido también como Santo Domingo de Sora) es llevada en procesión por las callejuelas de este pequeño pueblo después de haber sido cubierta con serpientes recogidas por los habitantes las semanas anteriores. 

Santo Domingo abad (951-1031), que vivió en la región alrededor del año 1000, es el santo protector de las mordeduras de serpiente, de los perros rabiosos y de los dolores de muelas.

Miles de visitantes, en busca de este espectáculo raro y sorprendente, acuden desde toda la península e incluso desde el extranjero para unirse a la procesión.

Se trata de uno de los pocos ejemplos de interacción pacífica entre estos reptiles y los seres humanos, que a menudo los persiguen pese a que son una especie protegida cuya población está en declive. 

El estudio de los comportamientos de las serpientes podría ayudar a los científicos a prever terremotos.


Tradición muy antigua


Los "serpari", hombres y mujeres formados de generación en generación, van en busca de serpientes en la montaña durante las semanas previas a la procesión y las conservan en su casa hasta el gran día. 

Las víboras capturadas son liberadas al final de la fiesta patronal en el lugar donde fueron encontradas.

Esta tradición, que se remonta a tiempos remotos, es también un medio para censar la población de reptiles en la región y vigilar su estado de salud. 

Según un estudio reciente de la universidad de Bari (Apulia meridional), el estudio de los comportamientos de las serpientes podría ayudar a los científicos a prever terremotos.

APA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.