José Luis Castillo Novella, árbitro en canchas de futbol rápido, manifestó su desesperación ante la falta de trabajo, pues todas las canchas de Gómez Palacio están cerradas ante la contingencia por el coronavirus.
La situación de él y de al menos 50 personas más, es ya crítica, pues son más de 60 días sin trabajo y no les dan una fecha de reapertura de las canchas de futbol soccer, tanto campo grande reglamentario, como aquellos campos sintéticos de futbol 7.
Recientemente en Torreón, se manifestaron dueños de estas canchas para poder abrir sus establecimientos, pero la otra cara de la moneda, son quienes dependen de estos lugares para llevar el sustento a su familia, pues como lo asegura José Luis de 51 años y de quien dependen dos hijos menores de edad, aún, los gastos fijos de mandado, luz, agua, gas y colegiaturas, siguen y no hay trabajo.
Pide a las autoridades municipales de Gómez Palacio y al gobierno de Durango, les permitan trabajar a partir del 1 de junio, o al menos que les den una fecha probable.
"Yo soy árbitro de futbol y llevamos más de dos meses sin trabajo, hemos cumplido con todas las disposiciones que el municipio nos ha indicado y queremos que las autoridades de Gómez Palacio volteen a vernos y vean nuestra situación económica, nosotros no recibimos ayuda de nadie", comentó.
Indicó que otros giros comerciales están laborando normalmente con medidas y protocolos de higiene, y se pregunta “¿por qué las canchas de futbol no?”.
"Hay muchos negocios del centro que están abiertos y con esas mismas medidas que ellos abren sus negocios, las canchas de futbol también lo pueden hacer, que nos den la oportunidad de trabajar y ser útil. Ya se había dicho que el 1 de junio y ahora que no, cambiaron la fecha hasta nuevo aviso", aseveró.
Se mantenía activo desde la mañana hasta el anochecer, y ahora se la pasa en casa esperando le den luz verde para regresar a los campos a imponer justicia, cómo acostumbraba.
"El sábado empezamos a pitar en partidos desde las 8 de la mañana, acabamos a la 1 de la tarde de pitar y volvemos a trabajar otra vez a las 16:00 y hasta el anochecer, el domingo es parecido el mismo horario, los lunes iniciamos desde el mediodía en las escuelas de la Región y por las noches a las canchas de futbol rápido".
Ha podido sobrevivir por que tuvo el hábito de ahorrar, pero hay quienes no lo hicieron y la pandemia los tomó por sorpresa.
"Siempre tuve la costumbre y el bien hábito de ahorrar, mi situación no es del todo caótica, pero no tarda en ponerse así y por lo mismo queremos trabajar, sólo en Gómez Palacio somos un grupo de cerca de 50 árbitros, que de ellos dependen sus familias", dijo.
"De una u otra manera sobrellevamos la cuarentena en casa, sabemos que está la pandemia en un pico alto, en cuanto pase que la autoridad lo evalúe, pero que no nos olvide, sí ya pasó el pico alto, que nos activemos, así como están en marcha otro negocios, necesitamos que abran las canchas de futbol, volteen hacía nosotros".
"El deporte ayuda mucho a este tipo de enfermedades porque fortalece su cuerpo y el sistema inmune es más fuerte también, la sociedad necesita del deporte".
Son centenares de familias las que se han visto afectadas, "Aquí en Gómez hay alrededor de 10 canchas de futbol rápido, las cuales e esas trabajamos nosotros, pero ahorita está todo cerrado", concluyó.
AARP