La decadencia del 'Chepo' de la Torre

Desde que fue cesado de la selección mexicana en 2013, José Manuel no ha logrado comandar un nuevo proyecto exitoso y en sus últimos tres equipos fue despedido

José Manuel de la Torre, entrenador (Imago7)
Ciudad de México /

En 2011, cuando José Manuel de la Torre tomó las riendas de la selección mexicana, nadie dudaba que era la elección adecuada. El Chepo era el entrenador de moda, un aire fresco en los banquillos del futbol mexicano, un técnico en apenas cinco años de carrera como técnico, ya presumía dos campeonatos de Liga, Apertura 2006 con Chivas y Bicentenario 2010 con Toluca.

Y su proceso arrancó bien con la obtención de la Copa Oro de ese año y la medalla olímpica en Londres 2012, que aunque no dirigió personalmente, Luis Fernando Tena era parte de su grupo de trabajo y él estuvo al tanto.

Sin embargo, después todo el proceso cayó en picada por el Hexagonal Final en el que México quedó al borde a la eliminación. El Chepo fue cesado en septiembre de 2013 y de ahí no ha podido tampoco levantar su carrera como entrenador.

TRES EQUIPOS, TRES DESPIDOS

Después de su salida de la selección mexicana, José Manuel de la Torre tuvo que esperar un año para regresar a los banquillos, y lo hizo de la mano de uno de sus equipos más entrañables: las Chivas. En el Apertura 2014, el Chepo entró en relevo de Carlos Bustos para la Jornada 13, cerrando ese torneo en los últimos lugares; sin embargo, para el Clausura 2015, el equipo tuvo mayor consistencia y logró meterse a la Liguillas en quinto lugar, ocupando durante tres semanas el liderato. Ya en la fase final fue eliminado por Santos en semifinales.

Pero parecía que la buena versión de De la Torre estaba de regreso, pero solo fue un destello porque para el Apertura el equipo rojiblanco cayó en una mala racha que provocó el cese del entrenador en la Jornada 8.

De ahí volvió a pasar otro año para que le llegara una nueva oportunidad al Chepo, ahora con Santos Laguna que después de un mal arranque en el Apertura 2016 decidió despedir a Luis Zubeldía y contratar al mexicano. De la Torre no mejoró en mucho los números y terminó en el antepenúltimo sitio, aun así, le dieron continuidad a su trabajo y en el Clausura 2017 calificó al equipo lagunero, aunque fue goleado en cuartos por Toluca. Para el Apertura tuvo un mal comienzo que le costó el trabajo después de la Jornada 9.

Más de un año pasó para que de nuevo regresara a los banquillos, otra vez de la mano de uno de los equipos a los que hizo campeón: Toluca. En el primer Clausura 2020, antes de que se suspendiera el torneo por la pandemia, solo pudo sumar 10 puntos producto de 2 victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, y estaba en el lugar 15 de 18. En este torneo tampoco logró ser muy regular y con 14 puntos en 12 partidos fue cesado de su cargo en los Diablos Rojos.

Sí, hace mucho tiempo que José Manuel de la Torre no logra triunfar en los banquillos y va acumulando tropiezo tras tropiezo.

FCM

  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.

LAS MÁS VISTAS