El sueño de todo luchador es pisar y luchar en la ‘Catedral de la Lucha Libre’, la Arena México y uno de esos gladiadores es Averno, quien no solo logró debutar en este magno recinto el pasado 18 de octubre de 1997 si no consolidarse, convertirse en un rudo de cinco estrellas y estelarizar una función de aniversario donde perdió la incógnita, y a pesar de eso se mantuvo en el gusto del exigente público.
Hoy en el marco del aniversario 66 de la Arena México, el ‘Amo y Señor de la Oscuridad’ le expresó su agradecimiento al coloso de la Colonia Doctores.
“Desde el primer momento en el que empecé a soñar con ser luchador anhelaba pisar este maravilloso ring donde tuve noches de derrota y de gloria. La Arena México es la más grande especialmente hecha para lucha libre. Lo único que le puedo decir a la Arena en su aniversario es ¡Gracias! Gracias porque ha sido el principio y la culminación de mis sueños, luchar por primera vez, hasta encabezar un evento y unas luchas de apuestas. Gracias, no solo ha cumplido mis sueños si no el de muchos luchadores”.
Así como un día soñó con debutar y luchar en la Arena México, otro de los sueños de Averno es poder decir adiós en la ‘Catedral de la Lucha Libre’.
“Si empecé aquí creo que me gustaría cerrar mi ciclo como luchador en este cuadrilátero, si Dios me lo permite me gustaría agradecerles a todos, al público, a mis compañeros, a los referís, vendedores, butacas etc. por todo lo que me dio”.
Por otro lado, Renato Ruíz recordó que el 17 de junio del 2011 cuando se jugó el duelo de máscaras contra máscara ante La Máscara la Arena México en la función llamada ‘El Juicio Final’ fue cerrada por Tony Salazar y un grupo de luchadores, quienes señalaban falta de prestaciones.
“Mi mente estaba concentrada en la lucha, los encuentros de máscara contra máscara son los más cerrados que te llenan de nervios y miedo porque no sabes como reaccionará la gente. Yo tenía nerviosismo e incertidumbre y me hablaron de la Arena México y me dijeron que tal vez la función se iba a cancelar porque había un incidente. Un grupo de manifestantes cerraron la Arena y eso me llenó más de angustia y nerviosismo porque me preparé para ese compromiso y que te digan sabes qué se va a posponer o se aplace por este incidente, pero a las seis de la tarde me avisaron que todo se había arreglado y que la función se llevaría a cabo”.
Siempre exigente
A pesar de ser un ‘viejo lobo de mar’, Averno reconoció que cada vez que pisa la Arena México entra con nerviosismo, ya que es el recinto más exigente.
“La Arena México siempre me exige dar lo mejor de mi porque es un público de los más exigentes y eso hace que tenga una disciplina más estricta, aquí se aplaude cuando se ve un buen evento de lucha libre, una buena llave, aquí la gente no es tan fácil de convencer, cada que me paro aquí la Arena me pregunta ¿vienes preparado? Y cuando termina la lucha y salgo con un abucheo, rechifla o mentada de madre eso me dice 'lo hiciste bien, síguete preparando'”.
Averno expresó lo que le representa la ‘Catedral de la Arena México’.
“Aquí derroté a grandes monstruos, Negro Casas, Atlantis, Blue Panther, leyendas que yo soñé enfrentarme. Algo que me llena de emoción es que: el día que me jugaba la cabellera, la última ocasión en la que tuve una lucha de apuesta (13 de septiembre del 2013), recuerdo que vi el programa y me acordé que mi primera máscara de cuando era niño fue de Blue Panther y me dio nerviosismo enfrentar a ese gran ídolo al que un día soñé ser como él y le gané la cabellera, algo inimaginable”.
“A sacarse la espinita”
Este próximo viernes 29 de abril, en el festejo del 66 aniversario de la ‘Catedral de la Lucha Libre’, el Consejo Mundial de Lucha Libre echará la casa por la ventana con una función que estará para ‘chuparse los dedos’, pues habrá una lucha especial la cual fue nombrada ‘Una Batalla con Historia’ donde se enfrentarán cuatro gladiadores que en su momento formaron parte de los ‘Infernales’.
Por un lado podremos ver nuevamente juntos a los ‘Guerreros Infernales’, Último Guerrero y Rey Bucanero, quienes se medirán a los luchadores que tomaron su lugar tras la separación con Don Daniel López ‘El Satánico’, los ‘Hijos del Averno’, Mephisto y Averno.
Ante esta lucha ‘retro’ ‘El Amo y Señor de la Oscuridad’ buscará ‘sacarse la espinita’ luego de las golpizas que le propinaron los ‘Guerreros Infernales’.
“Recuerdo que se separaron de Don Daniel López ‘El Satánico’, quien los dejó en los cuernos de la luna y fue un gusto que el maestro pusiera el ojo en nosotros y lo tomamos como la oportunidad de crecer y de hacernos de un nombre. Esos encuentros fueron aguerridos, de toma y daca, ellos no querían dejar el lugar que tanto les contó llegar y nosotros queríamos ese lugar, eso motivó a los cuatro para que esos duelos fueran tan cerrados, tan agresivos que la gente disfrutaba”, mencionó el gladiador en exclusiva con La Afición, Milenio, donde recordó.
“En la lucha que fue por la disputa del nombre de los ‘Infernales’, le agradezco a Dios y al ‘Satánico’ porque fue él quien me sacó del ring, esa noche pudo caer mi máscara. Él tenía más que perder, se estaba jugando todo lo que forjó en su carrera y me sacó como un bulto, ellos (Último Guerrero y Rey Bucanero) se me dejaron ir ‘sobres’, me rasgaron, me sangraron, pero hoy una experiencia después nos volvemos a encontrar, en su momento era el ‘patito feo’ por ser el más joven y me traían como trapo y es el momento de sacarse la espina”.
FCM