La mañana de este domingo se llevará a cabo la edición 36 del Maratón Internacional Lala, la justa deportiva más relevante de la Comarca Lagunera que reúne a cerca de 4 mil 500 corredores para cubrir la ruta que cruza las tres ciudades hermanas.
En punto de las 6:20 horas se dará el disparo de salida desde el Parque Industrial de Gómez Palacio para los participantes de la categoría de capacidades diferentes y a las 6:30 horas partirá el resto de los corredores que cubrirá los 42 kilómetros y 195 metros.
- Te recomendamos ¿Cuál será el recorrido del Maratón Intencional Lala 2025? Estados

Este sábado se llevó a cabo la rueda de prensa previa a la justa, donde la directora del Maratón, María Luisa Marroquín declaró todo listo para la celebración de esta edición 2025, en la que se contará con algunas innovaciones.
“Estamos listos para la edición 36, hemos trabajado de la mano con los municipios de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, hemos sido muy puntuales, nos coordinamos para cubrir cada detalle en cuestión de seguridad en toda la ruta”, expuso.
Por su parte, Alfredo Alemán, director técnico, recordó que el cierre de vialidades será total por donde pasa la ruta. El operativo arrancará a las 4 de la mañana, así recomendó a los automovilistas tomar precauciones y recurrir a rutas alternas.
Se espera que el arranque se realice en una temperatura ambiente óptima para los corredores, pero irá en ascenso y puede afectar a quienes realizan el recorrido en 4 horas o más, mientras que los punteros no tendrán problemas con el calor.
“Nos preparamos con los puntos de hidratación, estamos preparados para atender a los corredores, para los que van por los primeros lugares el clima será agradable, pero se ve complicado que se rompan los récords que en la rama varonil sigue en poder del keniata Hillary Kimaiyo que estableció en 2011, con 2:08:17, mientras que en la rama femenil lo tiene Dulce María Rodríguez con 2:29:00”.
¿Quiénes han ganado el Maratón?
En la rama varonil, el Maratón Lala ha sido ganado por 23 mexicanos, 11 kenianos y un cubano. En mujeres han sido 28 mexicanas las que se han coronado, mientras que en 12 ocasiones se han impuesto etíopes, 2 kenianas, una rusa (dos ocasiones) y una cubana.
¿Cuántas participantes mujeres hay?
En cuanto a participación de mujeres en esta edición, de los 4 mil 500 corredores inscritos, el 32 por ciento es de la rama femenil, es decir, se registraron mil 326 damas. El 30 por ciento del total de participantes son laguneros, por lo que la Comarca se mantiene como la región número uno en maratonistas per cápita en el país.
Prácticamente todos los estados de la República estarán representados en esta edición, siendo el número mayor los que provienen de la Ciudad de México, seguida por Nuevo León. Del exterior asisten de Hong Kong, Kenia, Estados Unidos, entre otros países.
Aval de la FMA
Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, llegó este sábado a la ciudad para presenciar el Maratón Lala, luego de 5 años de ausencia. Entregó el aval del organismo que preside y felicitó a los organizadores por el mantener a esta justa entre las mejores del país.
Reiteró que este maratón es clasificatorio al Maratón de Boston, así que felicitó a María Luisa Marroquín y su equipo por esa labor que ha mantenido a la vanguardia a esta justa.
Corredores laguneros
En cuanto a los laguneros que estarán en contienda destacan Roberto Zamora, Daniel Ortiz, Cristian Zamora, José Ortiz y Cuauhtémoc Modesto, quien fue el mejor lagunero del año anterior.
Corredores de élite
Entre los corredores élite que estarán tomando salida este domingo se encuentra Hesiquio Flores Romero, quien es uno de los favoritos para ganar esta edición, además de René Ortiz Morales, Marco Antonio Martínez, Wilfred Nyatogo, Víctor Martínez, Axel Arcega, Daniel Ortiz, Jaime Ortiz Ocón, Cuauhtémoc Modesto Ibarra, Cristian Zamora, entre otros.
Corredoras de la rama femenil
En la rama femenil, la lista la encabeza la tricampeona Argentina Valdepeñas, quien contenderá con Estela Estrada, Ana Victoria Machuca, Anahí López, Kenia de León, María de Jesús Ruiz, Susana Velázquez, entre otras.
arg