Este miércoles 6 de agosto, el clima en el Estado de México estará marcado por una combinación de humedad proveniente del Golfo de México y una vaguada en altura, lo que provocará un día de contrastes: mañanas frescas con niebla en zonas altas, tardes con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posibilidad de granizo en algunas regiones.
Se pronostica cielo parcialmente nublado durante la mañana, con ambiente fresco a templado, y presencia de bancos de niebla en zonas montañosas del Valle de México.
Por la tarde, el tiempo en el Estado de México se tornará templado, con cielo medio nublado a nublado y con probabilidades de lluvias de 5 a 25 mm en varias regiones, acompañadas de actividad eléctrica.
¿Cuál es la temperatura este miércoles en el Estado de México?
Los rangos de temperatura hoy en el Estado de México varían entre los 10°C y los 22°C según el municipio. Aquí te compartimos los valores estimados:
El ambiente general será templado durante el día, y ligeramente fresco por la mañana y la noche. La humedad relativa será alta y el viento se mantendrá del este y noreste con velocidades de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.
¿Cómo me visto con este clima?
La clave para vestirse hoy está en adaptarse a cambios repentinos de temperatura y lluvia. Aquí te van algunos consejos prácticos:
Ropa en capas: Usa una camiseta o blusa ligera debajo de un suéter o chaqueta que puedas quitar o poner según la hora del día.
Rompevientos o impermeable: Ideal para cubrirte de las lluvias y los vientos fuertes de la tarde.
Pantalones largos y cómodos: Mejor evitar faldas o shorts, ya que el clima es variable.
Zapatos cerrados y, si es posible, de suela antiderrapante para evitar resbalones por pavimento mojado.
¿Qué cosas no puedes olvidar este miércoles?
Si vas a salir de casa, empaca lo esencial para mantenerte cómodo y seco:
- Paraguas compacto o impermeable ligero, porque los chubascos pueden presentarse en cualquier momento de la tarde.
- Cargador portátil, en caso de que las lluvias interrumpan el transporte o tardes más de lo esperado en regresar.
- Bolsa o mochila con cierre hermético, para proteger tus pertenencias de la lluvia.
- Toallitas húmedas o pañuelo seco, por si te toca alguna descarga eléctrica cerca y la lluvia te sorprende.
- Gorra o sombrero ligero, útil durante la mañana si hay sol intermitente.
¿Cómo protegerte del clima?
Evita zonas inundables: No camines por calles con encharcamientos o pasos a desnivel si hay lluvias intensas, tampoco te refugies bajo puentes o pasos peatonales bajos, ya que podrían llenarse de agua.
Cuidado con los árboles y cables: En caso de descargas eléctricas, aléjate de objetos metálicos o estructuras elevadas.
Si vas a manejar, revisa tus limpiaparabrisas y reduce la velocidad si empieza a llover.
¿Cuáles son las zonas más propensas a lluvia fuertes?
Aunque las lluvias estarán distribuidas en gran parte del Estado de México, los municipios ubicados en la región del oriente y el sur concentrarán la mayor precipitación:
- Amecameca
- Ayapango
- Luvianos
- San Simón de Guerrero
- Amatepec
- Tlatlaya
También es posible la caída de granizo en zonas elevadas o con fuerte acumulación de humedad.
PNMO