El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se ha formado al sur de las costas de Guerrero la tormenta tropical Ivo, en el Océano Pacífico.
A las 15:00 horas su centro se localizaba a 310 k/m por hora al sureste de Acapulco, Guerrero, y a 460 km/h al sureste de Zihuatanejo.
De acuerdo con información de la Conagua, presenta vientos másximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 35 km/h.
¿Habrá afectaciones en México?
Por esta tormenta, las autoridades meteorológicas informaron que se esperan lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca.
Las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, e incrementar niveles de ríos, arroyos, deslaves e inundaciones.
Se ha pedido a la población extremar precauciones también ante el viento y oleaje esperado, y, desde luego, atender las recomendaciones de Protección Civil.
¿Cuáles son las próximas tormentas tropicales?
En total, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este año se estimaron entre 29 y 37 fenómenos con nombre.
Los ciclones que se esperan son:
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscila
- Raymond
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Xina
- York
- Zelda
¿Qué es una tormenta tropical?
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), este fenómeno se forma cuando una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes giran en forma de espiral alrededor de una zona central.
Los ciclones tropicales se dividen en tres tipos, de acuerdo con la velocidad de los vientos máximos sostenidos (vms) que generan:
Cuando sus vientos son menores a 63 km/h se llama depresión tropical; cuando son entre 63 y 118 km/h son tormentas tropicales y alcanzan la categoría de huracán cuando presentan vientos mayores a 118 km/h.
¿Qué hacer durante una tormenta tropical?
Es importante ubicar los refugios temporales más cercanos; preparar un equipaje con documentos y objetos importantes y, desde luego, atender las recomendaciones de Protección Civil (PC).
Asimismo, se deben arreglar posibles problemas de las viviendas (agujeros, coladeras, ventanas o puertas).
MO