Milenio logo

¿Cómo debes preparar tu auto para la temporada de lluvias? Éstas son las recomendaciones de SEGURIDAD de la SSC CdMx

La temporada de lluvias llegó con los ciclones en formación, algunas inundaciones y encharcamientos podrían afectar a tu auto por ello debes prevenirte

Ciudad de México /

Las lluvias han llegado con junio no solo a la Ciudad de México sino a todo el país. Esto puede representar un desafío para los conductores quienes tienen que transitar por las calles mojadas o incluso encharcadas, pero también se juntan otros factores que pueden ser un riesgo.

Ante esto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital (SSC) emitió, por medio de sus redes sociales oficiales, una serie de recomendaciones para prevenir y preparar tu auto antes la temporada de lluvias.

Activan alerta amarilla por lluvias fuertes en CdMx este lunes 24 de junio Te recomendamos...
Activan alerta amarilla por lluvias fuertes en CdMx este lunes 24 de junio
¿Qué hacer en temporada de lluvias? Sigue estas recomendaciones para cuidar tu VIDA

Recomendaciones de la SSC para preparar tu auto en temporada de lluvias

La temporada de lluvias en México puede representar un desafío para los conductores, ya que las calles mojadas, la reducción de visibilidad y los encharcamientos aumentan el riesgo de accidentes.

La SSC de la Ciudad de México compartió las siguientes recomendaciones para los conductores y sus autos a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter. Antes de salir a las calles se sugiere revisar:

  • Parabrisas
  • Sistema de luces
  • Sistema de frenos
  • Llantas y presión de aire

Recomendaciones personales de la SGIRPC CDMX en temporada de lluvias

Así como es importante la seguridad vial, también lo es la prevención personal. Ante esto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y protección Civil de la Ciudad de México compartió las siguientes recomendaciones para que te cuides:

  • Conduce con precaución
  • Respeta las señales de tránsito
  • No intentes cruzar las calles con corrientes de agua
  • Utiliza ropa apropiada para la temporada de lluvias
  • Usa paraguas y/o impermeable para evitar algún incidente o pescar una enfermedad
  • Apártate de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz o anuncios que puedan caerse
  • Si es necesario, ve a un refugio temporal y solo lleva lo necesario
  • No trates de caminar en caminos inundados
  • No uses el automóvil si la calle está inundada
  • Mantente informado y sigue las instrucciones de Protección Civil 

¿Qué significan los colores de la alerta por lluvias?

La SGIRPC de la Ciudad de México es la encargada de emitir las alertas con distintos colores para informar a las población sobre las lluvias que se registren y las posibles afectaciones. Se utilizan cinco colores:

  • Verde: lluvia menor a 15 milímetros.
  • Amarillo: lluvia entre 15 a 29 milímetros, son lluvias fuertes que pueden provocar encharcamientos o corrientes de agua en las calles, además de la caía de ramas árboles, lonas o pancartas.
  • Naranja: lluvias de 30 a 49 milímetros.
  • Rojo: lluvia de 50 a 70 milímetros.
  • Púrpura: lluvias intensas de más de 70 milímetros que pueden provocar alertamiento de inundación o deslaves, además de ser recomendable la evacuación.
Granizo tras fuertes lluvias en cdmx. (Foto: Fanny Miranda)

YRH

  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.