Alonso González Bañuelas y Miriam Cecilia González, son un par de laguneros nominados y ganadores por su reportaje 'El Tren de la Tragedia', a un premio 'Emmy 2023', otorgado por la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Televisión en Estados Unidos.
Por medio de redes sociales, Alonso quien es egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, y Miriam quien es egresada de la Universidad Autónoma de la Laguna, dieron a conocer su logro en la rama de lo mejor de la televisión sureste en los Estados Unidos, compitiendo incluso con trabajos de Univisión y Telemundo, de Atlanta, Georgia.
- Te recomendamos Reconocen a periodistas de Milenio y Multimedios con Premio Estatal 2023 Comunidad
'El Tren de la Tragedia' de Alonso González y Miriam González, fue nominado en la categoría 'Hard News Report', el cual competía con 'Double Homicide in Forsyth County', de Jensser Morales y Patricia Soto, así como 'School Violence Out of Control in Gwinnett' de Luis Estrada, dichos reportajes de la cadena de Univision y Telemundo, respectivamente.
El resultado de este proyecto, fue un trabajo en conjunto con su equipo de 'MundoNow', el cual es uno de los medios digitales más importante y reconocido en Estados Unidos, conformado por la edición de Diego Silva Acevedo, Eduardo Moreno Soto en las cámaras al frente de Alonso, y el trabajo del guión de Miriam, se lograron, según describen 12 nominaciones, de las que fueron ganadores de una.
"Un sueño hecho realidad, el sueño de mi adorado esposo Alonso y que fue tanto su entusiasmo que me lo contagió y aquí estamos los dos", escribió Miriam emocionada con la nominación.
¿De qué trata 'El Tren de la Tragedia'?
El reportaje realizado por los laguneros, trata sobre la vivencia de una pareja de migrantes venezolanos quienes junto a su bebé, deciden emprender la búsqueda de una mejor calidad de vida, al intentar cruzar a los Estados Unidos, dejando su país ante la carencia de oportunidades reflejadas en el mandato de Nicolás Maduro. Es con esta situación que atraviesan por México, específicamente en Torreón, sin embargo, en su paso por el tren para llegar a la frontera que los acercaría más al país norteamericano, su pequeño hijo de 1 año cae sobre las vías del tren, provocándole la pérdida de su brazo.
Es a través de esta trágica historia, que se otorgó el reconocimiento a la labor de Alonso y Miriam, quienes llevan más de 20 años de trayectoria en periodismo tanto en México y en Estados Unidos.
Cabe mencionar, que la ceremonia de premiación se realizó el pasado sábado 17 de junio en Atlanta, Georgia y fue la primera vez que la edición de este evento contó con categorías destinadas a trabajos elaborados por medios de comunicación en español.
aarp-dahh.