Milenio logo

Música. Andy Zuno fortalece su presencia en el regional mexicano

Estrenó “Un día”, una balada que anticipa la publicación de su nuevo disco Esto no ha terminado

Ciudad de México /

Andy Zuno siempre ha sido cercano a la música mexicana, pero no fue hasta su EP Soy tu amante, que estrenó en mayo de este año, que realmente se permitió explorar el género desde su perspectiva y con sus propias ideas. La recepción fue positiva y eso lo llevó a preguntarse sobre el siguiente paso: ¿permanecer en el regional mexicano o volver al pop?

Sin embargo, el interés de hacer algo cercano a la música tradicional mexicana no es algo nuevo. En 2007 la telenovela Al diablo con los guapos, de Televisa, le permitió trabajar “No te puedo olvidar”, un primer acercamiento a lo que 17 años después sería su realidad artística.

“Tenía ganas de hacer algo de este género, desde antes de que estallara el boom de lo que ahora llamamos regional mexicano. Lo que predominaba entonces era la música grupera”, contó Andrés Zuno a MILENIO.

El chef Pepe Solla habla de la tercera edición del festival PortAmérica Latitudes | Especial
El chef Pepe Solla habla de la tercera edición del festival PortAmérica Latitudes | Especial


“Hice una telenovela, Al diablo con los guapos; el estilo musical que predominaba en ese entonces era el pasito duranguense. Estaba muy de moda y tuve la oportunidad de grabar una canción para esa producción. Era una balada grupera y desde entonces me quedé con muchas ganas porque, además, la canción enganchó increíble con el público”.

Andy Zuno , cantante y actor mexicano


El también actor cuenta que la música lo ha acompañado toda su vida, fue durante su adolescencia que la grupera era el pan de cada día. Ahora, Andy estrena “Un día”, una balada inédita que lanzó hasta que encontró el género perfecto para existir, que fue el regional mexicano. Esta canción forma parte de un próximo proyecto llamado Esto no ha terminado, que es un trabajo más profundo que el anterior, pero que continúa con su incursión en la música del país.

“Durante los dos años que duró la producción y el lanzamiento del disco anterior la pregunta era: ¿qué sigue?, ¿qué voy a hacer? Y no me cupo la menor duda de que tenía que seguir en el regional, que no podía dejar esto como si hubiera sido un paréntesis, algo pasajero o un antojo”, explicó.

“El regional sí es un proyecto deseado, anhelado y trabajado con mucho deseo, no solamente porque ahora todo el mundo quiere hacerlo”, expresó. _

Su llegada al ritmo lo trae desde 2007, cuando interpretó el tema de una telenovela. Especial 

claves

Estrategia

Adelantó que para el proceso de Esto no ha terminado estrenará  sencillos hasta completar el compilado que trabajó.

Reevolución

Aseguró que una nueva y renovada versión de “No te puedo olvidar” será parte de esta nueva etapa.


  • Alejandro Membrillo Garrido
  • gamembrillo@gmail.com
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.