Antes de que se unan al clan que grita que esta película ya existe, les confirmamos el hecho. Se ha hecho, se está haciendo y se hará en muchos países idiomas y culturas, debido al enorme éxito que ha tenido en diversos lugares del mundo.
Aquí llega con la dirección y adaptación de Manolo Caro y promete muchas risas, aunque algunas sean nerviosas.
Platicamos con el cineasta y el actor Miguel Rodarte al respecto.
¿Es una película de terror o una compleja comedia?
—Manolo: Yo sí creo que es de terror.
—Miguel: Terror psicológico, social, emocional. Manolo usualmente escribe todo las producciones que dirige; así que esa era un misterio en sí por responder.
—Manolo: Fue raro cómo llegó a mí, tengo la fortuna de conocer a Ernesto Alterio, él estaba filmando la versión española, un día me llamó y me dijo: “Estoy filmando una película que me recuerda mucho a ti, con Álex de la Iglesia”, después me enteré del fenómeno mundial que es Perfectos desconocidos. ¡Se están haciendo 15 versiones alrededor del mundo! Cuando vi la española, lo primero que dije es que me hubiera encantado hacer esa película, escribir este texto y lo pedí muy bien , porque al mes me hablaron para ofrecerme la película para dirigir la versión mexicana, no había manera de decir que no.
Es un gran elenco y un gran ensamble de amigos, ¿verdad?
—Miguel: Muchos ya éramos amigos y otros nos hicimos en el camino. El rodaje fue muy divertido y eso imprime mucho a la acción, al momento de darle vida a los personajes, se alimenta mucho la dinámica que establecemos en el set.
—Manolo: No podía con ellos, no se callaban
Es la primera vez que escucho que una película tiene 15 versiones...
—Manolo: Yo también, ya son 15, se anunció la Coreana, la turca, griega, española, brasileña…
Es un fenómeno mundial, ¿pero qué tiene la mexicana que la diferencie de otras?
—Manolo: Más intensidad, es más hilarante, más pasional, también beben más, unos se vuelven más locos, pero también tiene esto de cómo los mexicanos manejamos la mentira, el uso que le hemos dado a la mentira en nuestra idiosincrasia, tenemos mentiras piadosas y andamos por la vida diciendo no pasa nada.
—Miguel: No sabemos decir que no y siempre decimos “sí ahí voy, yo llego”, todo eso se incorpora. Desde el inicio, Manolo nos planteó que íbamos a hacer una comedia desde el lugar de vivir los personajes y las situaciones, sí hay intensidad, pero nunca olvidamos la cama de la comedia, te vas riendo pero al mismo tiempo te va doliendo el estómago
¿Qué es lo más peligroso que les ha pasado con sus celulares? Yo una vez mandé un mensaje al director editorial de este medio diciendo que la menopausia me atacaba y sobreviví.
—Manolo: Un amigo me hizo una cita a ciegas y salió supermal, todavía no terminaba la cita y le mandé un mensaje a mi amigo diciendo que no me quería nada, pero en realidad se lo mandé a la persona de la cita.
¿A usted le ha pasado algo de este tipo? Ya sea que lo admitió o que aún está por ocurrirle esta comedia de ensamble en su versión mexicana, al estilo Manolo Caro ya está en las salas de cine compartiendo al público navideño con Aquaman y El regreso de Mary Poppins.
CLAVES
OTRAS VERSIONES
A lo largo de los años se han presentado diversas versiones de la obra que originalmente llevó el nombre de Perfetti Sconosciuti, del italiano Paolo Genovese.
ITALIA
Perfetti Sconosciuti.
2016
Director: Paolo Genovese.
GRECIA
Teleioi Xenoi
2016
Director: Thodoris Atheridis.
ESPAÑA
Perfectos desconocidos
2017
Director: Álex de la Iglesia.
FRANCIA
Le Jeu
2018
Director: Fred Cavayé.