Música electrónica, arte, cultura y gastronomía con conciencia social es lo que podrá encontrarse del 27 de diciembre al 9 de enero en el festival Esto es Tulum (EET), que por segundo año consecutivo vuelve para promover las tradiciones de la Riviera Maya e impulsar un impacto ecológico positivo.
“Nuestro objetivo es crear conciencia entre los asistentes acerca de la importancia de desacelerar los efectos del cambio climático. Hay que hacerlo con acciones que tengan un alto impacto en la sociedad, ese es el principal objetivo de Esto Es Tulum”, dijo Víctor Rosales, cofundador del festival.
EET busca demostrarle al mundo que México es un país que se preocupa por el medio ambiente y toma medidas para cuidar la flora y la fauna, no solo del país, sino de otras regiones del mundo.
Segunda edición
“Estamos muy contentos de anunciar la segunda edición en México de EET, uno de los festivales de música que tiene como escenario principal la magia del Caribe mexicano. Para esta edición contamos con la participación de dj de talla internacional; sin embargo, lo más importante, es que preparamos experiencias con causa social”, destacó.
La belleza de Tulum será el escenario para recibir a uno de los mejores festivales de música electrónica de América Latina; por lo que los organizadores toman medidas para la protección y preservación del ambiente natural de la sede y general el menor impacto ambiental.
En esta edición se presentarán más de 50 artistas de diversas nacionalidades, entre los que figuran: Actress, Amine K, Box Balam, Cellini, Deep Dish, DJ Angelo, Dj Kramer, Fisher, Francisco Allendes, George Miranda, Guti Guy y Mantzur.
La variedad de música electrónica también la ofrecerán: Javier González, Kintar Madnax, Malin Linnea, Moblack, Nick Warren, Nitos Tulum, Sam Shure Sasson, Savage & Shē Serge Devant, The Martínez Brothers, Tiga y Tim Green.
Quintana Roo
La cita se llevará a cabo en el Cenote Casa Tortuga, que se ubica en la carretera Tulum - Cancún 239, Ejidal, en Tulum, Quintana Roo.
TOP 3. Características
Ecología
Harán limpieza de playas, se recolectará basura y se usará sargazo para crear un área de descanso.
Cultura
Habrá talleres, exposiciones y venta de artesanías para promover la cultura. de la Riviera Maya.
Rituales
Se busca la conexión con la naturaleza y la espiritualidad para revivir la cosmovisión ancestral.