¡Todo un joven! Así lucía Jaime Maussan antes de investigar ovnis | FOTOS

En sus redes sociales, sobre todo Instagram, el investigador ha compartido varios retratos de la época en que iniciaba su trabajo dentro del periodismo.

Jaime Maussan | Instagram
Ciudad de México /

En los últimos días el investigador del fenómeno ovni ha dado de qué hablar por el estreno del Los expedientes secretos con Jaime Maussan a través del canal History, programa donde expone sus hallazgos de forma documentada.

Por este nuevo proyecto del periodista, que nació el 31 de mayo de 1953 en la Ciudad de México, vale la pena conocer cómo lucía en su juventud.

​En sus redes sociales, sobre todo Instagram, Maussan ha mostrado postales de su juventud, especialmente de la época en que comenzó su trabajo periodístico tras graduarse de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por ejemplo, hace una semana el investigador compartió en su cuenta una foto de la publicidad con la que en los años 80 se promocionaba el programa 60 minutos, del que fue colaborador y que significó el inicio de su incursión televisiva; en dicha publicación, se ve a Jaime vestido de traje y ya luciendo la barba que lo ha caracterizado a lo largo de los años.

​Previo a esto, en enero de este año, Maussan mostró otra postal de su juventud siendo un periodista enfocado en temas sociales para la cadena de televisión Televisa.

¡Fue colaborador de La Afición!

Pero la imagen más sorprendente del investigador en Instagram la compartió hace varios años: la credencial que lo acreditaba como colaborador de La Afición. "Mis inicios en el periodismo", fue la leyenda que Jaime Maussan añadió a dicho retrato.

Sus inicios en el periodismo | Instagram

Destaca que en una entrevista de 2022 a MILENIO, el periodista  reveló que “estaba decidido a ser Administrador de empresas”. El periodismo no figuraba entre sus planes porque “tenía una mala imagen de los periodistas. Mi padre era ganadero de toros bravos, era empresario, y siempre se acercaban los periodistas a pedirle dinero, esa era la imagen que teníamos en casa”.

Afortunadamente un amigo lo hizo cambiar de opinión: “Me aclaró que el periodismo era hacer conciencia, cambiar el mundo, viajar, conocer, un mundo en el que no había pensado y me atrajo mucho esa idea: cambiar las cosas que no me gustaban”.



hc

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.