Holy Pig Records. Una aliada de la música electrónica

Daniel Bautista y Adrián de la Garza recalcan su objetivo de unir a la escena electrónica del país

La disquera busca impulsar a los nuevos talentos latinoamericanos (ESPECIAL).
Para Daniel Bautista, 'Mr. Pig', esta es una gran oportunidad de unir a la industria (ESPECIAL).
Ciudad de México /

Preocupados por crear un nuevo ambiente dentro de la industria de la música electrónica en México y continuar apoyando a nuevos talentos nacionales dentro del género, el DJ Daniel Bautista, mejor conocido como Mr. Pig, y Adrián "Pu" de la Garza aprovecharon el confinamiento para estrenar su disquera Holy Pig Records.

La casa productora abrió sus puertas el 1 de julio de 2020, cuando comenzaron a trabajar a puerta cerrada: “Por más que el pasado fue un año muy complicado, para nosotros fue muy positivo”, explicó el dúo a M2, “Justamente nos dio el tiempo de organizar y planificar la creación de la disquera, llevarla a cabo y tener buenos resultados”.

Aunque sí encontraron artistas con los que trabajar, así como las formas de llevar a cabo sus actividades dentro de la pandemia, este tiempo fue mejor aprovechado para la organización que, ahora, se refleja en resultados positivos que, además, vienen acompañados por la lenta, pero segura, reactivación de las presentaciones y conciertos en vivo.



Hoy, a días de su primer aniversario, para Holy Pig Records “el objetivo sigue siendo el mismo. La disquera empezó por una inconformidad que teníamos porque la escena estaba muy dividida, no había unión ni comunidad entre los artistas. Nosotros nos dimos a la tarea de dar el ejemplo de que con trabajo en equipo se llegan a mejores resultados”.

Por lo que comentaron que “siempre nos hemos considerado una disquera incluyente. Por más que tengamos artistas base con los que trabajamos, sí hemos hecho canciones de muchos artistas que no pertenecen a la disquera. Queremos apoyar al talento emergente y algo muy importante, que siempre buscamos, es la calidad de la música”.

La meta

Por ahora, dieron a conocer que seguirán impulsando artistas nacionales y colaborando con otros miembros de la industria para desarrollar la música electrónica dentro del país. 

A un año, los creadores de Holy Pig Records explicaron:“Queremos expandir hacia Asia y Estados Unidos la música, la marca y los artistas que tenemos. Son dos mercados muy interesantes e importantes. De aquí a un año para nosotros es muy importante encontrar la forma de entrar a esos mercados y tener a México en alto en esas partes del mundo”.



  • Alejandro Membrillo Garrido
  • gamembrillo@gmail.com
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.

LAS MÁS VISTAS