La noche de este miércoles se estrenó la obra de teatro Entonces la noche, dirigida por Diego del Río, que cuenta con las actuaciones de Enrique Arreola, Eugenio Rubio, Gonzalo Esesarte, Gabriela Steck y Milena Pezzi. Y para dar suerte a esta corta temporada que tendrán en La teatrería de la colonia Roma, contaron con la presencia de la actriz Marina de Tavira, quien fungió como madrina del estreno.
“Acabo de trabajar con Diego y es una persona de teatro maravillosa, un maestro de actores, un director con una imaginación y una creatividad increíbles. Es muy audaz y de los pocos directores en México que han montado todas las obras de Chéjov… Se atreve a meterse con los clásicos y está a punto de reestrenar Todos eran mis hijos, de Arthur Miller. No tiene miedo a enfrentarse a los grandes textos y siempre tiene una visión nueva”, comentó la nominada al Oscar por la cinta Roma, de Alfonso Cuarón.
La actriz también comentó que está a punto de finalizar temporada de la obra La niña en el altar, de Enrique Singer, y que va a reestrenar Un tranvía llamado deseo, bajo la dirección nuevamente de Diego del Río, solo que ahora en otro escenario. “Vamos a estar en el Centro Nacional de las Artes y estoy feliz de retomar la obra, porque me quedé con la necesidad de dar más funciones. Blanche DuBois (la protagonista de la historia) es un personaje que puede crecer mucho, en total dimos 19 funciones, y en realidad es muy poco, para todo el trabajo que hay detrás y el equipo precioso que tenemos”, aseguró.
Dentro de sus planes profesionales, Marina también contempla montar a finales de este año un texto que reflexiona sobre la violencia y el tráfico de armas, surgido de un seminario en el Colegio de México donde ella prestó su voz para una lectura.
“Es un texto de Sara Uribe, poeta mexicana, que habla de esta situación que se vive en México. Me informé en el Colegio de México sobre el tema, vi que tienen un seminario acerca de violencia y paz que cualquier persona puede consultar, y es muy alarmante y triste lo que se vive. Entiendo que es parte del mundo que vivimos, pero, desde hace décadas, existe un sistema que pone la violencia por delante”, comentó.
Entonces la noche es una obra donde el público conocerá la historia de cinco personajes que van alternándose, dejando ver el lado más íntimo de sus pensamientos y lo más oscuro de su pasado, con relatos como el de un hijo que busca a su padre entre indigentes, o el de una mujer que vive el abandono y el desamor.
Durante 90 minutos, el montaje lleva de la mano al espectador a darse cuenta de que, lo que parecieran historias aisladas, en algún punto se entrelazan, mostrando que todos están conectados por distintos claroscuros. La temporada está contemplada hasta el próximo 14 de mayo, con funciones solo para adultos, todos los miércoles a las 20:30 horas en La teatrería.
CST