Milenio logo

“Este es un viaje en el tiempo”: Miguel Bosé

Anoche fue el primer concierto en CdMx como parte de su gira Imposible; el sismo pausó el show

Ciudad de México /

Con un Auditorio Nacional lleno, en punto de las 8:40, 10 mil personas comenzaron a gritar.

Vestido de blanco, con un saco hasta los pies, igual que todo su equipo (solo músicos y coristas hombres), Miguel Bosé arrancó con “Mirarte”, caminando por el escenario y demostrando que su voz está de regreso junto con su porte y ritmo.

“Duende” llegó con los característicos pasos que han acompañado al español desde los años 80. El público que abarrotó el Auditorio Nacional era variado; claro que la mayoría era de “El hijo del capitán trueno”, la canción que le dedicó a su padre, el torero Luis Miguel Dominguín.

Llegó  “Nena” y el público que faltaba de pararse se puso de pie para corear y bailar al ritmo de la voz de Bosé.

“Cuánto tiempo ha pasado; este es un viaje en el tiempo, un viaje que nos pertenece a todos. Lleno de recuerdos y de memorias que van a ir apareciendo en las canciones. Dos cosas en el mundo que conservan la memoria de lo que cantaron en el momento que soñaba esa canción”, dijo el intérprete al dirigirse a sus fans.

Y al iniciar “Aire soy”, justamente llegaron todos esos recuerdos de los que habla, esa canción del siglo pasado trae imágenes a la mente y hasta los olores de lo que se vivió en esos momentos.

“Superchingona producción”


La alerta sísmica a mitad del concierto detuvo por unos minutos el showmientras algunos salieron (aunque antes del espectáculo se anunció que en caso de sismo el lugar más seguro son las butacas del Auditorio), otros siguieron instrucciones.

El cantante regresó al escenario con su nueva gira Importante Tour / Jesús Quintanar

Y con “Sereno” regresó con un chaleco negro y la tranquilidad de que se revisaron todas las luces y el escenario, y todo estaba seguro para seguir.

“Hace cuántos años que he cantado en el Auditorio y nunca me había pasado esto, ¡joder! No pueden decir que esto no es una superchingona producción”, expresó luego de la pausa.
“Esta canción la escribí en la guerra de Yugoslavia. Al protagonista le piden que deje todo: patria, identidad y soberanía. Y aprendió que del dolor no se aprende nunca nada. Hagamos este canto de paz para que esto se acabe de una vez”, dijo, y se arrancó con “Nada particular”, mientras las voces del público se unieron a la suya: “Canta fuerte, hermano”.

“Amiga”, “Sevilla”, “Morena”, “Partisano”, “Bandido”, fueron algunas de las 24 canciones que bailó, sonrió, y disfrutó. Otra vez con movimientos sensuales, a sus 68 años, como tenía acostumbrados a sus fans, que gritaban con cada guiño y movimiento de cadera.

Con “Don Diablo” realizó su característico baile que fue un escándalo en la España de 1980, ahora en una versión especial, sentado y de pie.

Para cerrar la velada: dijo: “Acabemos con magia porque no hay nada más hermoso que decir que lo que he hecho es ´Por ti´”.

Si Miguel Bosé tenía alguna deuda con su público, la pagó con intereses.

Claves

Regresa a CdMx

Los días 23 y 24 regresará al Auditorio y posteriormente irá a Nueva York y Miami.

El público 

En su mayoría los asistentes fueron adultos, aunque también hubo algunos jóvenes.

De gira

El próximo 20 de marzo llevará su show a Monterrey y el 27 se presentará en Guadalajara.

AJR

  • Mariela Gómez Roquero
  • mariela.gomez@milenio.com
  • Editora en jefe de M2. Más de 25 años de experiencia en revistas y periódicos impresos; así como en medios digitales, redes sociales, branded content y como consultora de comunicación. Fan de las letras, por eso me hice editora, después de enamorarme del oficio de ser periodista.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.