Milenio logo

Andrés Obregón cumplirá sueño en el Pepsi Center

Adelantó que habrá sorpresas e invitados en su concierto del próximo 22 de febrero, pero no reveló nombres.

Ciudad de México /

Andrés Obregón encontró en la música y en la escritura dos vías para expresar sus sentimientos y sus sueños. Uno de estos nació de la admiración. Fue hace algunos años cuando Andrés acudió a u disfrutar de un concierto en el Pepsi Center y comenzó a soñar con algún día estar en él, pero como artista.

Este es un concierto muy especial. Puede ser el más especial, hasta ahora, de mi carrera. Un Pepsi Center es un lugar con el que había soñado desde hace muchos años, fue de los primeros lugares donde vi un concierto cuando vine a vivir a Ciudad de México. Para mí, este concierto tiene un significado personal y profesional”, dijo Andrés Obregón en conferencia de prensa.

“Soñaba con estar aquí, pero no sabía si en algún momento lo iba a estar. Esta gira de países donde jamás pensé cantar ha sido un viaje muy bonito y cerrar en el Pepsi Center es el cierre perfecto. Va a ser algo muy emocionante para mí y para toda la gente que ha seguido la historia de mis canciones”.

Será el 22 de febrero cuando el Pepsi Center de Ciudad de México reciba al cantautor Andrés Obregón, quien llegará a este escenario después del estreno de su EP “Lo que más quiero” (el cual se dará mañana 31 de enero) y que incluye canciones como “La leyenda”, “Mar y bosque”, “La casa de mis papás” y la introspectiva “¿Quién soy?”.

“Cuando acabe con la etapa de desamor pensé que hay muchos temas bonitos de qué hablar y fue cuando empecé a hacer una etapa de un EP de canciones que no fueran románticas ni de desamor”, explicó sobre su proyecto.

Una pasión en la literatura y la música

A través de sus lanzamientos, Andrés ha expuesto su gusto por la escritura y la composición. Sus canciones y proyectos están adornadas con poesía y otras estructuras narrativas. Es por eso que el EP “Lo que más quiero” no se aleja del estilo literario, sino al contrario, se apoya en esta expresión artística como una de las estrategias más fructíferas de su arsenal para la creación musical.

“Me gusta escribir. De hecho, escribo más pensamientos y poemas, que canciones. El año pasado saque un disco-libro que tiene varios de mis escritos, además del disco”.

Y agregó: “Lo que escribo siempre va conectado de alguna u otra manera con lo que estoy cantando. Considero que me gusta mucho escribir y que lo hago más que escribir canciones. Es un desahogo y una forma de plasmar un poco más libre lo que estoy sintiendo en cada momento”.

CLAVES

  • Además de Pepsi Center en Ciudad de México, Andrés Obregón visitará Monterrey (8 de febrero) y Guadalajara (14 de febrero), antes de terminar su gira en la capital del país.
  • Es a través de Instagram que Andrés Obregón ha logrado expandir el alcance de su música y sus palabras, desarrollando la conexión entre él y sus fans.

AMG

  • Alejandro Membrillo Garrido
  • gamembrillo@gmail.com
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.