Celest y León Larregui encuentran en su unión una “Revelación”

La banda se presentará en el Foro Indie Rocks el próximo 8 de julio

Celest celebra amistad con León Larregui a través de colaboración. Especial
Ciudad de México /

A lo largo de ocho años de carrera la agrupación alternativa Celest ha encontrado su espacio dentro de la industria. Honestos a su esencia y a la inspiración que los ha llevado a conectar con el público, Celest prepara su nueva producción discográfica con la que comparten, como carta de presentación de esta etapa, “Revelación”, una colaboración con el artista León Larregui, amigo y numen de la banda mexicana.

En entrevista con M2, Florencia Quinteros y Jerónimo Quintana, voz y guitarra respectivamente, compartieron los detalles de esta fusión musical, así como sus reflexiones sobre el camino recorrido a bordo del vehículo de su música.

“Nos fuimos a Valle de Bravo a escribir las canciones de este disco y ahí salió “Revelación”, Jerry empezó a tocar el riff de guitarra del inicio y yo empecé a tararear algo. Inmediatamente se cargó de muchísima emoción, sabía que se venía una canción muy importante para nosotros. La letra está muy cargada emocionalmente, muy real en mi vida”, contó Florencia Quinteros sobre “Revelación”.

Celest ya tenía una cercana relación con el vocalista de Zoé gracias a que el estudio de uno de ellos fue el estudio oficial de Zoé por algún tiempo. Más adelante, Florencia Quinteros se convertiría en la gerente de estudio de la banda liderada por León Larregui, solidificando así una estrecha relación de amistad que volvería a unirse en esta colaboración.

“Ya teníamos la canción grabada y lista para masterizar sin ningún featuring. Sin embargo, todos estuvimos de acuerdo en que con todo lo que nos gustaba la canción y lo fuerte que era, merecía un impulso. Nosotros siempre hemos admirado mucho a Zoé, su trayectoria musical y hay muchísimos discos que todos hemos escuchado un montón. Teníamos una relación cercana con León, pero nos habíamos guardado ese cartucho de pedirle una colaboración y fue muy natural”, agregó Florencia.

Esta canción llega como parte del nuevo material musical de Celest, quienes compartieron que el proceso de grabación fue uno de los más prolíficos que han vivido a lo largo de su carrera. Un ritual, la honestidad como artistas y sus propias experiencias los llevaron a crear este material de cuatro canciones sumamente personales.

“Todos veníamos de algo muy inspirador, que es parte de lo que trata el disco, tuvimos un encuentro con la naturaleza donde todos sanamos muchas cosas, una especie de rito. Terminamos procesos y empezamos otros nuevos. Todos estábamos en un punto emotivo muy bonito y muy similar, este disco se dio de una manera muy natural”, detalló Jerónimo Quintana.

A lo que Florencia agregó: “A mí me cuesta mucho escribir sobre cosas que no he sentido en carne propia, pero yo tengo muchas emociones todo el tiempo, entonces se me facilita escribir sobre muchas cosas. La letra de la música que ha salido de Celest, las que he escrito yo, son absolutamente historias personales”.



2022, el año de Celest

La resaca de la pandemia modificó a toda la industria, sin embargo, para Celest, este ha sido uno de los mejores años de su carrera. Con numerosas presentaciones en foros y festivales, además de otra en puerta, la agrupación alternativa agradece el progreso a lo largo de los años, así como la madurez del proyecto.

“Ha sido un año donde hemos podido vivir cosas que habíamos esperado por mucho tiempo; esta onda de salir de gira y estar en festivales ha sido muy loco y muy espectacular en todos los sentidos. Por muchos años habíamos esperado poder mostrar a audiencias tan grandes nuestra música y justo este año ha sido importante para poder empezar a ver los resultados de lo que hemos hecho. Este es otro escalón más e iremos a donde nuestra música nos lo permita”, declaró Florencia.

“Un día fuimos a ver a Flo abrirle un show a Zoé en el Auditorio Nacional y le dije a los otros dos miembros de Celest: “esto va a tomar un rato”, porque queríamos consentirnos las ganas de tocar la música que nos gusta a nosotros y no pensar tanto en qué quiere escuchar la gente. Siempre he dicho que no empezamos esta banda a los 20, sino a los 30, no teníamos tantas ganas, ni prisa de llegarle a nadie”, finalizó el guitarrista.



CLAVES

Celest se presentará el próximo 8 de julio en el Foro Indie Rocks, en donde presentarán su nuevo material ante un recinto totalmente lleno y con posibles invitados especiales.

“Revelación” con León Larregui ya está disponible en todas las plataformas.

Los miembros de Celest también compartieron que en el futuro buscarán una oportunidad para subir a León Larregui al escenario para interpretar “Revelación” junto a él.

  • Alejandro Membrillo Garrido
  • gamembrillo@gmail.com
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.