A pesar de estar en un muy buen lugar a nivel profesional, Matías Gruener, actor y cantante, señala que fue gracias a la música, a plasmar sus pensamientos en ella, que pudo salir de un profundo socavón emocional. Matías estrena “Con las estrellas”, canción que realiza junto a Dany Dstance y su primer acercamiento a la composición, una faceta de su carrera que planea desarrollar y cultivar.
“Desde que empecé a cantar me gustaba mucho interpretar canciones que no fueran mías, pero llegó un punto en donde me puse a pensar y empecé a compartirle, tanto a Carlos Macías, como a mi mamá, como a amigos, que tenía ganas de empezar a componer, pero no tenía la herramientas porque nunca lo había hecho antes y no sabía bien cómo tenía que hacerlo”, explica Matías Gruener en entrevista con MILENIO.
“Estaba en una época un poco complicada, una época en donde… La vida te da ‘sube y bajas’ y estaba en una bajada bastante fuerte donde no me sentía bien, estaba triste, desanimado. Estaba haciendo muchas cosas, pero no sabía cómo expresarme, cómo sacar este dolor que sentía”.
Esto lo llevó a buscar a Dany Dstance (de quien es fan) y juntos comenzaron a traducir los sentimientos que ambos sentían en relación al amor, al dolor de la ruptura, a los corazones rotos. “Con las estrellas” llega como una extensión del pensamiento de Matías Gruener y con la intención de conectar con quién llegue a comprender su mensaje.
“Estoy muy emocionado de que la gente escuche esta canción porque desde que empecé a cantar — a acércame con la música, a analizar letras y a escuchar todo tipo de música para saber que quería cantar y hacer — me dí cuenta que la música es algo que te puede llegar al corazón muy fácil y puede liberar tus sentimientos muy rápido. Estoy muy emocionado de que se identifiquen con esta canción, que puedan llorar con ella y recordar momentos lindos o épocas feas”, comentó.
Sin embargo, Matías aclaró que el contenido lírico detrás de “Con las estrellas” no es necesariamente una reproducción factual de hechos reales (o no por completo), sino una reflexión, sí, inspirada en la realidad, de la sensación que acompaña al dolor por un amor.
“Muchos van a pensar que fue mi historia. Puede que sí, puede que no… Algunas cosas sí son verdades, otras no son verdad, pero al final del día todo viene de mi corazón, de mis sentimientos y sí tengo un poco de miedo por lo que diga la gente, porque luego hay gente que piensa que compartir mis sentimientos hace que puedan entrar a ellos y decir lo que quieran”.
Contento y renovado en la música
Matías aprovechó para compartir que ya se encuentra mucho mejor emocionalmente y (usando palabras de su madre, Susana Zabaleta) enalteció el papel que jugó la música en su proceso de recuperación, el cual ahora celebra con el estreno de “Con las estrellas”.
“Cuando lancé mi primer sencillo, mi mamá me dijo “algún día te vas a dar cuenta que la música es la única cosa que jamás te abandona” y es muy cierto. La música siempre está. Siempre hay una canción con la que te puedas sentir muy feliz y otra que te puede hacer llorar. La música hizo eso, me sacó de ese hoyo, me ayudó a salir adelante y me seguirá ayudando toda la vida”, terminó.
CLAVES
- En exclusiva, Matías Gruener dio a conocer que uno de sus objetivos para este año es la producción de un álbum de 12 canciones originales, compuestas por él, para diciembre.
- Por otro lado, invitó al público a estar pendiente del estreno de “Héroes”, película inspirada en la historia de “Los niños héroes” que será lanzada en septiembre, en donde tuvo una participación.