El rock es el género que no sólo une a diversas generaciones, sino que también sigue latente en la industria musical, por eso la empresa NDE se dio a la tarea de crear un magno concierto llamado Rockland con 500 rockanroleros en escena para el 3 de diciembre de este año.
Tras dos años en pausa de conciertos en vivo, Rockland llegará al Estadio Ciudad de los Deportes (antes conocido como Estadio Azul), en donde diversas bandas y cantantes tocarán las rolas más emblemáticas del rock, generando toda una unión entre los asistentes.
Tony Méndez, conocido por ser el Director General de Rockotitlán, uno de los escenarios emblemáticos que ofreció a diversos músicos espacios para darse a conocer y hacer ruido con su estilo, estuvo en la conferencia de prensa de Rockland; así como Juan Carlos Navarro de Grupo Indie Rocks! y Rodrigo Renovales Madrid, productor de este nuevo show.
Todos compartieron los detalles del show que tiene la finalidad de dar a conocer nuevos talentos, así como honrar las raíces del género, los grupos, las bandas icónicas, los clásicos y por supuesto acercar a las nuevas generaciones a lo más emocionante de este ritmo.
“El rock, la música trasciende idiomas, cultura, arte; así que es regalarlo al mundo con este concierto que tendrá 500 músicos, será como una ceremonia; esto es un recordatorio al mundo de la música, es un canto a la pasión, la conciencia, el respeto, la cordura; para mí es un honor formar parte porque me gusta tener a tantos músicos juntos y sentir esa energía de todos, es algo maravilloso y dejar algo bueno en los demás, porque nosotros sólo dejaremos flores”, comentó Tony a los medios.
Juan Carlos considera que es importante seguir llevando cultura y música a la gente, no sólo por diversión y pasar un buen rato, sino como método de expansión, pues al disfrutar de la música, la gente se conecta desde otro nivel.
“Es un tema de responsabilidad llevar cultura, darle espacios a las personas para que toquen, que disfruten y que vivan; no muchos tienen este privilegio de subir a un escenario y tocar frente a tantas personas, es algo que me conmueve mucho. La música es universal, hay estilos para todo y el poder vincular estos clásicos del rock, de bandas consagradas a las nuevas generaciones, a los rucos como nosotros que seguimos disfrutando es extraordinario”, dijo.
Y agregó: “Llegará a muchas personas y esas voces que estén dentro del show esperamos que logren generar esa pasión, que lo consigan, porque se queda más allá de un espectáculo, es un espacio que le damos a las personas para disfrutar, es un regalo que da al universo”.
También es un lugar para todos aquellos que quieran ser grandes músicos y quieran trascender en la historia musical, destacó Renovales.
“Es poderle dar oportunidades a gente que está estudiando rock, también a la gente que se inscribió a Rockland para tener clases especiales; hubo acuerdos, se comprometieron para poder llegar, es importante seguir creando nuevos rockeros, nuevas escuelas son los que nos van a suplir a los viejos, así que la convocatoria sigue abierta a quienes gusten sumar a su escuela”, dijo el productor.
Durante el show podremos ver a vocalistas, guitarristas, bateristas, bajistas, todos tocando al mismo tiempo, habrá artistas invitados que son reconocidos, pero aún se quedará en sorpresa. La idea es que sea la nueva versión de un Rockotitlán, fundado en 1985, no exactamente como ocurrió, sino para dar espacios a las nuevas bandas que vienen en camino, creando el grupo de rock más grande de México.
Claves
Este show será con canciones totalmente en inglés, con temas de Rolling Stones, Queen, Guns N´Roses, entre muchos más.
El próximo año se tiene previsto un concierto con puro rock en español.
Para formar parte “La banda más grande de México", puedes mandar tu video a rockland@gruposiete.com.mx
Historia
Rockotitlán fue creado en 1985 por Sergio Y Fernando Arau.
El primer concierto se realizó el 14 de septiembre del mismo año con agrupaciones como Botellita de Jerez y Kerigma.