“Las plataformas no permiten vivir de la música”:Noel Schajris

El cantante destacó la importancia de que los creadores musicales recuperen la pertenencia de su obra, ante el abuso y explotación que padecen; invita a sus fans a un concurso para volar con él

Noel Schajris presentó su nueva dinámica para conectar con sus fans / Alonso Mendoza
Ciudad de México /

Noel Schajris está convencido de que la música pertenece a quien la crea; y congruente con su filosofía, sigue ideando experiencias que le permitan conectar con sus fans sin necesidad de los canales convencionales, pues destaca que si bien son un medio de gran promoción, no son un sustento para la vida del autor.

Tras interpretar “Siempre lo supe” y un popurrí de sus temas ante poco más de 50 periodistas en el bar Centanni; Noel comentó en entrevista con MILENIO la propuesta que tiene para mantener la conexión con sus fans, la cual ha titulado Ven a volar conmigo; aunque antes hizo un poco de historia para destacar cómo a lo largo de los años, la industria musical siempre ha sacado ventaja de los creativos, por lo que muchos artistas han visto la forma de no ser tan afectados.

“Ray Charles fue un pionero en el tema, porque era dueño de sus masters desde los años 40, hay mucha gente que nos ha dado los buenos ejemplos; pero cuando sois chicos y empiezas en este mundo de la música, no sabes muchas cosas. En realidad no sabes cómo funciona la industria, el negocio, y firmas contratos horrorosos y un montón de cosas que son inevitables. Todos hemos pasado por eso, basta con ver las películas biográficas de Elvis Presley, Michael Jackson o Whitney Houston, hay un común denominador: el abuso y explotación para el artista, desde tiempos inmemoriales”.
Sin embargo, el también intérprete mantiene una filosofía positiva, y apoyado en la pasión que tiene por su profesión, precisa: “La música es una manifestación artística maravillosa que trasciende todo”, por lo que para “ya no pasar por alto ese gran abuso, esa gran situación, hay que hablarla”.
Noel interpretó "#Siempre lo supe" y algunos de sus clásicos temas / Adriana Jiménez

Él se ha ocupado de crear sus propias herramientas para que su obra llegue a la gente, pues las que existen actualmente no garantizan el bienestar del creador.

“Lo que está pasando ahora es que hay una gran promoción, al estar en la tecnología de las plataformas convencionales, pero es imposible que los chicos vivan así de su música; por eso yo he tomado muchas acciones con el disco que estamos promocionando y que salió hace cinco meses”, dijo al tomar el vinilo Siempre lo supe en sus manos.

Además, destacó que el proceso es tan efímero que la música “se pierde” en las plataformas digitales y no existe el reconocimiento para el equipo que participa en la creación de una canción.

La vida de una canción “en las plataformas convencionales es efímera, son 250 mil canciones todos los viernes, es un algoritmo más; no sabes quién compuso, quién es el arreglista, no se sabe quién tocó la guitarra, el bajo, quién es el productor, no sabes nada. En realidad no les importa. Pero a mí sí, porque, por ejemplo, en este disco hay muchos corazones que participaron en su creación”.

Concurso para convivencias

Al hablar del nuevo concepto que ha puesto en marcha para conectar con sus fans, comentó: “Esta experiencia, este maravilloso concurso que soñé en una llamada, nunca ha existido. La idea se materializó después de varias pláticas con mi amigo Rodolfo Ortega, dueño de Fly Select, una empresa de vuelos privados que estoy usando ahora con Sin Bandera. Pensamos ¿qué pasa si ofrecemos a los fans la experiencia de volar conmigo, para compartir un momento de risa, para convivir con música y lograr esa conexión con la gente que me apoya”.
Ese fue el origen del concurso al que comentó: “Se puede inscribir cualquier persona al adquirir el disco. Hay premios diferentes y más de 20 personas van a poder disfrutar de las convivencias que hemos organizado”.
Emocionado ante la respuesta de los fans a su propuesta –ayer que se lanzó la convocatoria ya había admiradores de diversas partes del mundo participando–, el cantautor argentino expresó: “Me llena el alma de gratitud y de amor, es un momento muy lindo: puedo ofrecer algo muy valioso, aparte de lo que es mi música, y todo se da justo en el contexto de valorizar la música, como lo que es un arte, que comunica”_

claves

Los premios

Como parte de la iniciativa Ven a volar conmigo, los fans ganadores podrán disfrutar tres tipos de convivencia con el argentino, en las que la música y el intercambio de conceptos será la parte medular.

La solidaridad

El intérprete mostró su solidaridad con el puerto de Acapulco al comentar que parte del ingreso que reporte el concurso se destinará a los afectados del huracán Otis.




  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.