Milenio logo

Your Friends & Neighbors. Una comedia oscura que desnuda a las élites sociales

ESPECTÁCULOS

La serie protagonizada por John Hamm llegó a Apple TV+ con un toque de comedia y drama que revela los secretos de las comunidades adineradas

Ciudad de México /

A primera vista, Your Friends & Neighbors podría parecer una sátira más sobre los suburbios ricos y sus fiestas perfectamente decoradas, pero la nueva serie creada por Jonathan Tropper y protagonizada por Jon Hamm, va mucho más allá: es una disección de la élite social, que arranca el velo de la perfección para revelar un mundo de secretos y una moralidad tan frágil como sus lujosas fachadas y sus vidas perfectas, todo a través de la comedia y el drama.

La historia sigue a Coop, un hombre que lo tuvo todo (dinero, familia, estatus) y que, al perderlo, decide mantener su estilo de vida robando a quienes una vez llamó amigos. Con este punto de partida, Tropper desnuda las reglas no escritas de las comunidades adineradas, “quería que la serie fuera una mezcla de comedia y drama, con un toque de thriller. Si la hacíamos como un drama puro, no funcionaba. Si la hacíamos como una comedia, tampoco”, comparte.


Inspirado por sus propios años viviendo en Westchester, Nueva York, Tropper observó de cerca la evolución de los valores en los suburbios estadounidenses, mientras el dinero nuevo transformaba las dinámicas sociales. “Había mucho dinero de capital de riesgo entrando en startups de internet… personas que nunca esperaron volverse tan ricas lo lograban. Estaba presenciando cómo evolucionaba un sistema de valores en tiempo real”, explicó el creador.

Ese sistema de valores es lo que Coop intenta mantener en pie, aun cuando su vida personal se desmorona. Para Jon Hamm, el personaje representa una nueva fase en su carrera, alejándose del Don Draper de Mad Men. Coop no es un antihéroe glamoroso: es una bomba de tiempo. “Yo era novelista y no me estaba haciendo rico, podía observar todo con cierta distancia y siempre supe que quería volver y contar una historia allí”, explicó el showrunner.

Amanda Peet interpreta a Mel, la exesposa del protagonista. (ESPECIAL)

Un casting brillante y honesto

El elenco sostiene el delicado equilibrio entre el cinismo y la vulnerabilidad. Amanda Peet interpreta a Mel, la exesposa de Coop, y le da la vuelta al estereotipo de la mujer despechada. “Eso me pareció muy bueno, ella no está triste, ni tratando de salir con alguien; está viviendo una gran aventura sexual, aún tiene sentimientos por su exesposo, y todas estas cosas que no solemos ver cuando hablamos de mujeres divorciadas de mediana edad”, explicó la actriz.

Olivia Munn (Samantha Levitt) nos presenta a una mujer que ha invertido todo para formar parte de la alta sociedad, pues “significa mucho para ella llamar amigas a estas mujeres y alcanzar este nivel social, aunque su vida se esté desmoronando”, dijo respecto a su rol. Y precisamente ese ese colapso personal lo que vuelve a la serie irresistible, porque en Your Friends & Neighbors nadie está a salvo, aunque todos sonríen como si lo estuvieran.

Detrás de cada sonrisa, un secreto

La serie se construye sobre un pilar inquietante y es que todos ocultan algo: una infidelidad, una ruina económica, o la profunda insatisfacción con la vida que llevan. Cada personaje transita la historia con una máscara social. “Apoyamos a Coop porque nos identificamos con él, porque es un tipo que intenta alimentar a su familia, cuidar de ellos, que intenta recuperar algo que le fue quitado injustamente. Y en ese sentido, podemos estar de su lado”, dijo Tropper.

“Al mismo tiempo sabemos que no tiene que hacer esto para mantener a su familia. No estás alimentando a tu familia al asegurarte de que sigan viviendo en una mansión de 10 mil pies cuadrados. Eso es otra cosa. Así que podemos reconocer que hay una patología en lo que hace. Pero, al mismo tiempo, hay algo en lo que nos podemos ver reflejados. Y creo que lo observamos con esas dos lentes”, explicó el showrunner sobre el personaje de John Hamm.

Por su parte, Lena Hall explicó que su personaje funciona como una infiltrada en un mundo lleno de excesos y apariencias: “Mi papel aporta una perspectiva diferente de lo que puede ser considerado “normal” en este mundo tan anormal, que representa al 1% más privilegiado. Yo soy la que no encaja, pues no busca pertenecer, ni brillar en sociedad, al contrario, me convierto en una observadora crítica que refleja, de alguna forma, el punto de vista del espectador”.

John Hamm busca dejar atrás el personaje de Don Draper, que hizo famoso en la serie Mad Men. (ESPECIAL)

Una juventud sin rumbo

Los personajes interpretados por Isabel Gravitt y Donovan Colan funcionan como espejos de la juventud atrapada en un mundo construido por adultos rotos. “Creo que algo que se puede tomar de Tori es que ella refleja mucho la experiencia adolescente: sentirse incomprendida, querer honestidad de tus padres y no recibirla”, explicó Isabel, “además de que ella carga el peso del abandono emocional, la negligencia disfrazada de comodidad, y es el único mundo que conoce”.

Para Donovan, Hunter representa otra cara de esa misma moneda: “hay un aspecto de la presión social, pero él encuentra el amor y eso lo lleva, indirectamente, a situaciones en las que probablemente no estaría si no fuera por eso”. Ambos adolescentes se enfrentan a un entorno que espera de ellos “madurez sin haberles ofrecido contención”, convirtiéndose en símbolos silenciosos de lo que la élite prefiere ignorar: las grietas que también se heredan.

CST


  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.