Nuevo León acumula 20 desaparecidos localizados sin vida en 2025

La entidad se ubica como segundo sitio en los casos, solo por debajo de Jalisco.

La plataforma digital del RNPDNO pone a la Ciudad de México en lo más alto de la lista de extranjeros extraviados. Roberto Alanís
César Cubero
Monterrey, Nuevo León /

En medio del encono desatado en la sociedad por los presuntos hechos cometidos en un rancho de Jalisco, destacar que Nuevo León  tiene en el año 2025 la segunda cantidad más alta en el país, por entidades federativas, de personas desaparecidas localizadas sin vida.

Esto al acumular 20 víctimas mortales en solo 80 días, del 1 de enero al 21 de marzo, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (Rnpdno) que realiza el Gobierno de México.

De tal forma, en promedio en Nuevo León cada cuatro días se realiza un hallazgo de este tipo y con estas características en la entidad.

Solo por debajo del Estado de México, que en este periodo suma 25 personas localizadas sin vida que previamente fueron reportadas ante la autoridad como desaparecidas.

En total, en estos primeros 80 días del año en curso, de acuerdo con las estadísticas de la autoridad, sumaron 161 personas desaparecidas localizadas sin vida, una media de dos casos por día a nivel nacional.

Resaltar que entre los siete estados con más víctimas acumularon 99 de las 161 personas localizadas sin vida, cifra que equivale al 61.49 por ciento del total en el país.

Tras los 25 eventos en el Estado de México; los 20 en Nuevo León; los 13 en Sinaloa; los 11 en Baja California; los 10 en Michoacán; los 10 en Puebla y los 10 en Veracruz. Únicas entidades que en este lapso sumaron 10 o más casos.

mrg

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.