La Unión Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP) 'Justo Sierra' informó que durante el sexenio federal que recién terminó cerraron 600 colegios en Coahuila y quedan alrededor de 600.
“Por muchas razones: la primera es el pago de impuestos y ahorita, tenemos una carga fiscal del 60 por ciento, tenemos que otorgar el 10 por ciento de nuestros ingresos vía becas”, dijo Rodolfo Silva Rosales, representante de esa organización.
Destacó que, además de las cargas fiscales, las escuelas particulares enfrentan la carga de pagar nóminas, el Seguro Social, el SAT y el Infonavit.
“Cada centro educativo que cierra es una disminución de cultura para el país. En toda la República Mexicana durante el sexenio anterior cerraron más de 10 mil escuelas particulares y en Coahuila fueron 600”.
Detalló que esta región es la que más escuelas particulares registra en el estado, tanto de Coahuila como de Durango.
“Aquí en La Laguna cerraron alrededor de 80, y cuando hablamos de esta región hablamos desde Tlahualilo hasta San Pedro”.
Convocan a convención nacional
Silvia Rosales informó que el próximo 21 y 22 de febrero en Torreón tendrá lugar la Décima Primera Convención de Educación y Libertad que organiza la organización que representa.
“Vamos a tratar temas en los que precisamente debe haber vinculación entre los padres de familia y la escuela. Hablar de educación no es únicamente hablar de educación particular y hay que ser más universal”.
Detalló que entre las conferencias que habrá estará la de Apoyo para el país y nivel educativo que ofrecen las escuelas particulares, Obligaciones del pago de impuestos sobre nómina, la enseñanza del inglés como segunda lengua y aspecto cívico y participativo de los ciudadanos mexicanos.
Refirió que prevén la presencia de al menos 300 representantes de diferentes escuelas particulares del país y la sede será el Crowne Plaza.
DAED