Se encomiendan a la Virgen para tener una buena pesca en Tamaulipas

Los barcos camaroneros se van a partir de este domingo, pero empiezan a pescar a partir del primer minuto del 3 de octubre.

Camaroneros de Tampico reciben bendición. (Yazmín Sánchez)
Jesús Alberto García
Tampico /

Las condiciones meteorológicas han sido complejas, la sequía ya ha afectado a todos los sectores y la falta de apoyos gubernamentales federales igual; sin embargo, a pesar de todo en contra, la flota camaronera tamaulipeca quiere superar la pesca de los últimos años con la bendición de la Virgen.


Para las empresas armadoras este sábado fue un día especial, es momento de encomendarse a Dios y a la Virgen del Carmen, para que este año sea una buena pesca, una captura de camarón que pueda sacar de los problemas económicos a las familias tampiqueñas que dependen de la actividad.

El padre Gustavo Solís Guillú fue el responsable de la bendición de los barcos, se desea una buena pesca en momentos complicados, que el mar sea benévolo con ayuda divina, en medio de todas las complicaciones que el sector enfrenta desde hace años, no es solo del 2023.


Los barcos camaroneros se van a partir de este domingo, pero tienen que comenzar a pescar, de acuerdo a la ley, a partir del primer minuto del 3 de octubre de este 2023.

“La sequía afecta la pesca de camarón, la ventaja es que ha estado lloviendo en el sur del país y la corriente viene el sur para acá, pero el camarón se tiene que alimentar en el camino y si no hay plancton no crecen", declaró el empresario tampiqueño respecto a la pesca.

Pero a pesar de todas las complicaciones existentes en el sector, los factores naturales como la falta de lluvia y la falta de apoyos para el diesel marino, los pescadores tienen una luz en su rostro: por fin van a salir a altamar en busca de una joya como lo es el camarón. 


Todo ha sido complejo y lo más claro es el número de embarcaciones que a partir de este domingo van a salir a altamar, ya que se estima que el 20% se mantenga en tierra, que no tenga la capacidad económica de salir a la corrida.

“A cómo está la situación, mínimo un 20% no sale. Es complicado este tema, son 182, pero saldrían como 150", puntualizó el empresario tampiqueño.


EAS

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.