Al menos 25 automovilistas se vieron obligados a detener su paso luego de ser afectados por un mega bache que quedó al descubierto en la avenida Morones Prieto en Monterrey.
El espectáculo parecía un desfile involuntario en uno de los carrieles de la arteria. Autos y camionetas se alineaban uno tras otro, formando una fila continua de conductores resignados a realizar maniobras mecánicas en plena vía.
Pavimento queda al descubierto
Bajaban de sus vehículos con expresión de fastidio, abriendo cajuelas y sacando llantas de refacción, gatos hidráulicos y llaves de cruz, mientras el tráfico continuaba avanzando lentamente a su alrededor.
"Es increíble, es como una trampa mortal. A cada minuto llega otro coche con la llanta ponchada”, dijo un conductor afectado, mientras apretaba los pernos de su llanta con visibles gestos de frustración", comentó.
A su lado, otro automovilista hacía lo mismo, intercambiando miradas de complicidad irónica con sus compañeros de desgracia.
¿Dónde está ubicado el bache?
El mega bache, ubicado a la altura de la colonia Zaragoza, se ha convertido en una atracción que nadie quiere visitar.
La escena es un recordatorio de la mala calidad de los pavimentos de la ciudad, un espectáculo de autos varados y conductores convertidos en mecánicos improvisados.
Las autoridades no han hecho comentarios sobre cuándo podría solucionarse este desperfecto que sigue atrapando a conductores desprevenidos, dejando, literal y figuradamente, huellas en el camino.
Alistan 6 municipios de Nuevo León renovación catastral
La mayoría de los alcaldes metropolitanos ya perfila actualizaciones en sus valores catastrales.
De acuerdo con diversas solicitudes de información, se constató que los municipios de San Nicolás, Escobedo, Monterrey, San Pedro, Santa Catarina y García contemplan actualizaciones.
En el caso de San Nicolás, el Cabildo aprobó el martes pasado enviar al Congreso local la propuesta de actualización de los valores en 15.28 por ciento en lo general, situación que impactará en el impuesto predial de casas habitación.
“Se aprueba la propuesta de actualización del 15.28 por ciento sobre los valores unitarios de suelo y construcción que servirán de base para el cobro de contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria del municipio de San Nicolás de los Garza, respecto a los valores unitarios de suelo y construcción, citados en el antecedente primero para su entrada en vigor a partir del primero de enero del 2025”, sostuvo la regidora Camila Hinojosa.
En lo que refiere a Monterrey, apenas el jueves pasado el Cabildo también aprobó la actualización de sus valores que impactarían en el pago del impuesto predial en 23 por ciento.
- Te recomendamos Realizan operativo de seguridad en panteones por Día de Muertos en Nuevo León Comunidad
ng