La casa hogar 'Ángeles de San Pedro' atiende a niños de escasos recursos, en orfandad o de familias disfuncionales. Sin embargo, al no recibir el apoyo de instituciones, requiere del auxilio de la comunidad para brindar alimento, vestido y educación a los menores que tiene bajo su resguardo.
Judith Velazquez Lazarín, psicóloga y representante de la casa hogar, manifiesta que actualmente tienen a 12 niños. Sin embargo, han llegado a contar con hasta 35 niños.
- Te recomendamos Captan riña entre más de 20 mujeres de la misma colonia en La Laguna | VIDEO Policía
Explica que a los menores se les lleva un proceso hasta cumplir la mayoría de edad, por lo que en este lugar se encuentran actualmente pequeños de los 7 a los 12 años de edad.
“Los niños que tenemos fueron retirados de hogares de San Pedro y algunos otros de Francisco I. Madero. Ya sea por violencia o por orfandad”.
Menciona que el tiempo que se mantienen los niños en la casa hogar es depende de su situación, ya que en ocasiones regresan con su familia, y en otros de los casos, se mantienen en el lugar.
Explica que es a través de un convenio que se tiene con la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) y con el DIF, que se mantienen en resguardo en la casa hogar, pues son las instituciones quienes llevan a cabo el proceso de los menores.
¿Qué se puede donar?
La representante de 'Ángeles de San Pedro', señaló que se mantienen por medio de donaciones ya sea en efectivo o en especie, pues algunas personas llevan ropa o alimentos.
“Nosotros no recibimos por parte del gobierno nada, todo es por donaciones, cualquier manera en la que se pueda apoyar, a veces nos llevan donativo de ropa, pañales, toallas húmedas, todo el bien recibido”.
Indicó que se requiere de alimentos, así como artículos de limpieza personal, pues es lo que constantemente se solicita, por lo que invitaron a la comunidad a sumarse y apoyar a los niños que se encuentran en el lugar.
De igual manera, quienes deseen acudir para dar acompañamiento a los pequeños o llevar alguna actividad recreativa, pueden hacerlo.
Las personas interesadas en apoyar, pueden acudir a la avenida Lázaro Cárdenas 27 bis, Colonia Centro, a unos metros de las vías del ferrocarril o bien comunicarse al teléfono 8721544400.
edaa