Pronóstico del clima en Hidalgo para ver el Eclipse Solar 2024 este lunes 8 de abril

Te decimos cuál es el clima que se prevé para este lunes en Hidalgo, sigue las medidas de protección y disfruta del fenómeno astronómico

Así será el clima en Hidalgo durante el eclipse de sol este lunes 8 de abril
Milenio Estados
Hidalgo /

El próximo lunes 8 de abril, el estado de Hidalgo será testigo de un fenómeno astronómico único; el eclipse total de sol. Aunque durante la cobertura del sol por la luna, solo se alcanzará a observar el 75 por ciento desde esta región, las condiciones climáticas serán determinantes disfrutar del espectáculo celestial.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el día del eclipse se pronostica la entrada de un nuevo frente frío al noroeste de la República Mexicana. Sin embargo, para la mayor parte del país, incluido Hidalgo, se espera un ambiente caluroso a muy caluroso.


En Hidalgo, se anticipa que las temperaturas oscilen por encima de los 30 grados Celsius en algunos de sus municipios. Además, se espera un cielo despejado con vientos que podrían alcanzar rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras, lo que promete condiciones ideales para la observación del eclipse solar.


Clima en los principales municipios de Hidalgo:

Durante el fenómeno, que ocurrirá minutos antes de las 11 de la mañana y alcanzará su punto máximo a las 12:16 horas, se espera que las regiones de la entidad experimenten diferentes condiciones climáticas, todas ellas optimas para ver el eclipse con las medidas de seguridad necesarias.

En Pachuca, aunque se prevé un día nublado por la tarde, durante las horas del eclipse se espera cielo despejado, lo que permitirá una observación óptima del fenómeno con temperaturas oscilando entre los 24 y 27 grados Celsius.

Tulancingo disfrutará de temperaturas entre 27 y 29 grados Celsius, con cielos despejados ideales para la observación del eclipse.

En Ixmiquilpan, se anticipa un cielo despejado con altas temperaturas que oscilarán entre los 29 y los 34 grados Celsius, lo que garantiza una experiencia cálida pero excepcional para presenciar el fenómeno astronómico.

Tula de Allende experimentará un cielo despejado y un ambiente caluroso durante el eclipse solar, con temperaturas entre 28 y 32 grados Celsius.

Por su parte, Huejutla tendrá algunas nubes al inicio del eclipse, que se disiparán rápidamente, dejando un cielo mayormente despejado con temperaturas cálidas que oscilarán entre los 31 y los 34 grados Celsius.

Con estas condiciones climáticas favorables, se espera que los habitantes de Hidalgo disfruten del fenómeno astronómico que no se repetirá en México hasta el 30 de marzo de 2052.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.