Por bajas temperaturas, 232 personas se han refugiado en albergues en Coahuila

Se tienen 14 refugios activos y pese a las restricciones de la pandemia por covid-19, que exige que no se tenga un aforo completo.

Por bajas temperaturas, 232 personas se han refugiado en albergues en Coahuila. (Manuel Guadarrama)
Esmeralda Sánchez
Saltillo, Coahuila. /

Luego de que la Comisión Nacional del Agua informara de un nuevo frente frío que entrará este viernes a Coahuila con nevadas para Ciudad Acuña, la Subsecretaría de Protección Civil indicó que 232 personas permanecen aún en refugios temporales derivado de la última tormenta invernal y el operativo estatal de invierno sigue en pie en tanto continúen estas condiciones.

El Subsecretario, Francisco Martínez Ávalos, informó que a este jueves, se tienen 14 refugios activos y pese a las restricciones de la pandemia por covid-19, que exige que no se tenga un aforo completo, en algunos de ellos las personas atendidas continúan en resguardo.

Por su parte la Secretaría de Salud de Coahuila, informó que pese a las condiciones extremas del clima principalmente en el norte del estado, hasta ahora no se ha registrado ningún deceso derivado directamente del frío, por lo que el saldo en ese sentido permanece en blanco, aunque se mantienen las recomendaciones a la población para evitar que puedan presentarse incidentes a lamentar.

Hasta hoy, en la Región Norte al menos 6 municipios reportaban personas albergadas, entre ellos el de Ciudad Acuña con 135 personas, en tanto que el municipio de Zaragoza reportó 7, Morelos 10; Allende 9 y Piedras Negras 9 más; Nava mantiene 8 personas en resguardo y la Delegación Carranza de este mismo municipio un total de 44; en esta región el pronóstico continuaba en una mínima de -8 grados centígrados y una sensación térmica de hasta -12 en la madrugada.

La red de albergues reportó que en la Región Carbonífera 2 municipios tenían personas en resguardo: 2 en Nueva Rosita y 2 en Sabinas, donde la temperatura mínima fue de -3 grados con sensación térmica de -5; en Centro-Desierto no se reportaron personas albergadas pero sí una temperatura que alcanzó los -3 grados con la misma sensación térmica.

En la Región Laguna, en Torreón hubo 3 personas albergadas con temperatura mínima de cero grados e igual sensación térmica, y en la Región Sureste sólo Saltillo reportó 3 albergados con temperatura mínima de cero grados e igual sensación térmica.

Así, ante las drásticas bajas temperaturas y presencia de agua, hielo nieve y aguanieve en distintas zonas de la entidad, Protección Civil del Estado informó que algunas carreteras permanecen aún cerradas.

Las carreteras 57 y la 2 en su tramo Piedras Negras-Acuña se encuentran ya abiertas a la circulación pero Seguridad Pública y Guardia Nacional mantienen operativo carrusel en estas vías para prevenir accidentes; mientras que la Carretera 29 está cerrada.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la Décima Tormenta Invernal se desplazará sobre el norte y noreste de México, y mantendrá ambiente muy frío a gélido, vientos con rachas muy fuertes, lluvias y chubascos sobre los estados del noroeste y norte de México, así como la caída de aguanieve o nieve en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Para esta tarde se prevé la presencia de caída de nieve o aguanieve en la Región Norte y parte de la Región Carbonífera, principalmente antes de las 16:00 horas, así como cielo nublado con temperatura máxima alrededor de 1°C; viento del nornoroeste entre 16 y 26 km/h, con ráfagas de hasta 32 km/h.

La probabilidad de precipitación es del 60 por ciento. Acumulación total de nieve en el día de 7 a 17 centímetros en las regiones mencionadas.

Para la noche de este jueves se espera que esté mayormente nublado durante el atardecer y luego se despejará gradualmente, la mínima alrededor de -8°C. Viento del noroeste entre 8 y 16 km/h, con ráfagas de hasta 32 km/h.

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado exhortó a la población a estar en lugares cerrados, evitar salir y mantener las medidas de prevención, vistiendo con abrigos, gorros y guantes ante la presencia de bajas temperaturas. Además, proporcionar un refugio cálido a las mascotas y los animales.

También, que los cuerpos de seguridad, emergencia y rescate de los tres órdenes de Gobierno, coordinados por las autoridades estatales, se mantienen en alerta máxima para apoyo y auxilio de quien así lo requiera, con el contacto permanente en los distintos canales de comunicación oficiales.

Ante cualquier emergencia la ciudadanía puede llamar al Sistema de Emergencia 911, y para evitar muertes por intoxicación por monóxido de carbono se recomienda nunca dormir con el brasero, carbón o estufa de leña prendidos, así como revisar que los calentadores de gas y eléctricos se encuentren en condiciones.

EGO

LAS MÁS VISTAS