Integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC-M) partieron este viernes rumbo a la Ciudad de México para sumarse a la Marcha Nacional por la Dignidad, que cada 10 de mayo exige verdad y justicia para las miles de personas desaparecidas en el país.
Las activistas denunciaron que en Coahuila han transcurrido más de tres años sin revisión formal de sus casos por parte de la Fiscalía General del Estado. Apenas el pasado 26 de abril recibieron una nueva cita, tras constantes evasivas por parte de las autoridades ministeriales.
- Te recomendamos "El 10 de mayo no es de fiesta": Rosa, madre coahuilense, busca a su hijo desde 2012 y marchará en CdMx Estados
Señalaron que el 10 de mayo vuelve a ser una fecha sin resultados y con expedientes que permanecen estancados, mientras las familias continúan sin respuestas. Aseguran que el problema de las desapariciones sigue vigente, sin acciones contundentes de los distintos niveles de gobierno.
Además, reclamaron la constante rotación de personal en las áreas especializadas, lo que impide avances sostenidos en las investigaciones y genera incertidumbre respecto al seguimiento de los expedientes.
Durante más de una década, Fuundec ha participado en esta movilización nacional, encontrando aliados en su lucha y manteniendo firme la exigencia de verdad, justicia y la localización de sus seres queridos.
El colectivo espera que, ante el inminente cambio de gobierno federal, las autoridades entrantes muestren mayor voluntad política para atender el tema de fondo.
edaa