La decisión de no renovar el contrato a más de 46 servidores de la nación en Coahuila, obedece a un análisis sobre el rendimiento en sus funciones, y a la intención de incorporar a otras personas a estos cargos, según lo dio a conocer el delegado de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal.
El funcionario federal, informó que tras detectar que algunos servidores de la nación, tenían un desempeño menor al del resto de sus compañeros, se elaboró una lista que se sometió a consideración de las oficinas centrales.
- Te recomendamos En 15 días podrían identificar al menos a 8 mineros en Pasta de Conchos Estados
Estos puestos, indicó Américo Villarreal, serán ocupados por personas que realizan funciones similares a las de los servidores de la nación, pero que actualmente reciben un salario menor, por lo que esta promoción, es un reconocimiento al esfuerzo que han mostrado.
“No estamos ingresando gente nueva, sino que queremos reconocer a la gente que lleva trabajando más de seis años ahí, porque se suman los meses de esta administración, y que la verdad están sacando adelante el trabajo de Bienestar en Coahuila, y queremos promover a esas personas”.
El delegado de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, aceptó que las personas que fueron propuestas para causar baja, fueron informadas de forma económica que su contrato ya no sería renovado, sin embargo, afirmó que se tendrá apertura para recibir a quienes se encuentren en esta posición, a fin de mostrarles los resultados de la evaluación de desempeño que motivó que su nombre fuera incluido en esta lista.
Terminó el contrato
El funcionario federal, aseguró que no se trata de un despido, sino que es una terminación de contrato trimestral, esquema bajo el cual se encuentran todos los servidores de la nación.
Luego de que una de las afectadas, señalara que hay personas que cobran sin realizar sus funciones, Américo Villarreal, aseguró que el sistema con el que midieron el desempeño de los servidores de la nación, arrojó que varios trabajadores no tenían ningún resultado producto de sus actividades, y estas fueron incluidas en la lista para ser dadas de baja.
“Estamos esperando que nos autoricen de oficinas centrales, pero lo hicimos basándonos en el rendimiento laboral de cada uno de nuestros compañeros, y que queremos reconocer a nuestros compañeros, que en nuestro glosario son UBAS, Unidades Básicas de Apoyo, que ganan la mitad de lo que ganan los servidores de la nación, y que muchos de ellos son los que sacan adelante el trabajo de nuestra delegación”, finalizó.
ACA