La representante del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán, desestimó los señalamientos hechos en un video presuntamente grabado por grupos criminales que afirman que las madres buscadoras son financiadas por ellos.
“Nosotros tenemos pruebas de que boteamos, de que conseguimos el recurso con las familias, con todas las personas que nos quieren apoyar, cuando vamos a hacer alguna búsqueda".
“A nosotras no nos financia ningún partido político, ningún sicario, ningún narco. No tendríamos por qué recibir dinero de las personas que se llevan a nuestros hijos”, señaló la representante del colectivo.
- Te recomendamos Rancho Izaguirre: indicios de complicidad entre la policía de Tala y el CJNG Policía
Explicó que esa versión del video del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) no puede ser cierta, porque las familias que tienen desaparecidos a sus seres queridos no podrían estar con el mismo enemigo que se lleva a sus hijos.
Gil Guzmán añadió: “No pueden tapar el Sol con un dedo. Debieron pagarle muy bien a estas personas para que hicieran este video, y están circulando y desacreditando a las familias que estamos buscando a nuestros hijos”, reprochó la buscadora del colectivo Memoria, Verdad y Justicia.
A continuación, retó a quienes afirman que las madres buscadoras son financiadas por el crimen organizado a que lo comprueben.
Por su parte, Julio Mata Montiel, ex integrante de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos (AFADEM), expresó:
“Yo conozco muchos grupos de familiares, madres, hermanas, tías, padres, tíos, hermanos que buscan a sus familiares. Es una situación de descalificación, es una situación de intentar minimizar la lucha por la presentación de los desaparecidos".
“Minimizar las búsquedas, minimizar el trabajo que hacen las buscadoras en todo el país. Es un trabajo que debería hacer el estado y no lo hace, porque se ha visto rebasado”, señaló.
También se refirió al señalamiento hecho por el Coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, Gregorio Espinoza Toledo, quien aseguró que “hasta el momento no hay reportes de hallazgos de fosas clandestinas”.
Lo anterior fue declarado en un encuentro que sostuvo con el sector empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la zona centro de Chilpancingo.
MO