Conanp refuerza presencia en Alto Golfo de California para conservación de la vaquita

El secretario técnico del Consejo Asesor y director de la Reserva, Jesús Zatarain González, destacó el esfuerzo de los grupos comunitarios.

Dicho navío también formará parte del Crucero de Observación Vaquita Marina en este 2025. (Foto: especial)
Ciudad de México /

El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez Icaza Longoria, se reunió con representantes del sector pesquero del Alto Golfo de California para escuchar las problemáticas y conocer los principales retos en materia de conservación y desarrollo sustentable en favor de la conservación de la vaquita marina y la totoaba.

El funcionario asistió a la 1º Sesión Extraordinaria 2025 del Consejo Asesor de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado en el Puerto de San Felipe, Baja California, donde se comprometió a gestionar un mayor nivel de diálogo, buscar oportunidades que fortalezcan la conservación de la Reserva de la Biosfera, así como trabajar en coordinación con otras dependencias federales para mejorar los programas de conservación en la región.

“Esta es la primera vez que un titular de la Conanp asiste a una sesión de consejo del ANP, quien conoció las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina de la Secretaría de Marina para ver el proceso de inhabilitación y trituración de redes de pesca; realizó una visita de trabajo a la embarcación “Seahorse” de la organización Sea Shepherd Conservation Society en el que le presentaron la Operación Milagro Vaquita Defense”, destacó la comisión en un comunicado.
Te recomendamos leer...
Profepa clausura embotelladora en Chiapas; excedió descargas residuales

Destacan trabajo de grupos comunitarios 

Por su parte, el secretario técnico del Consejo Asesor y director de la Reserva, Jesús Zatarain González, destacó el esfuerzo de los grupos comunitarios que han participado y desarrollado proyectos de conservación y restauración ecológica, educación ambiental y monitoreo biológico dentro del ANP, en apoyo a la conservación de la vaquita marina.

El presidente ejecutivo del consejo, Carlos Alberto Tirado Pineda, resaltó que, en los años 2023 y 2024, el Consejo Asesor se reactivó con la incorporación de nuevos integrantes y el análisis de las propuestas al proceso de posible modificación a los instrumentos regulatorios vigentes sobre la actividad pesquera en el hábitat de la vaquita marina, entre otros temas.

¿Quiénes acudieron la reunión? 


  • Cecilia García Chavelas, directora de la Región Noroeste y Alto Golfo de California de la Conanp
  • Alcalde de San Felipe, José Luis Dagnino López
  • Miembros del Consejo Asesor con la representación de los sectores pesquero, académico, organismos de la sociedad civil, el pueblo Cucapá, de Golfo de Santa Clara, Puerto Peñasco
  • Representantes de la sociedad del Alto Golfo de California.
  • Julián Escutia, director para México de Sea Shepherd, 

Dicho navío también formará parte del Crucero de Observación Vaquita Marina en este 2025, el cual cuenta con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como de jóvenes observadores de San Felipe, Baja California. Por primera vez, el crucero se conducirá en dos embarcaciones de Sea Shepherd, el “Seahorse” y el “Bob Barker”.

“La Conanp fortalece las acciones para conservar a la vaquita marina, fomenta la participación y escucha las necesidades de las comunidades para ponerlas al centro de la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad”, subrayó la dependencia.
Te recomendamos leer...
Analiza la Profepa drenaje que llega al río Santa Catarina en Guadalupe

HCM

  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.