La cancelación del trámite de CBP One desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, provocó el aumento de atenciones en el albergue Senda de Vida para migrantes en Reynosa.
- Te recomendamos Aumentará vigilancia carretera tras amenaza a la familia regia Política

Según el pastor Héctor Silva, señala que en este momento están enfocando sus esfuerzos en atender a los migrantes a quienes se les canceló su cita en CBP One.
Asimismo, mencionó que actualmente están recibiendo cerca de 800 personas en sus albergues.
“Estamos trabajando, estamos colaborando con todas las personas a quienes se les ha rechazado su cita en CBP One. Ya lo tenían notificado para entrar a los Estados Unidos, pero fue revocada. Entonces, ahorita estamos trabajando con todas esas familias. Cuando no había el flujo que tenemos ahora, es decir, cuando se suspendieron las citas, contábamos con quinientas personas, de las cuales unos cuatrocientos eran niños. Desde que se cancelaron las citas, el número ha ido en aumento, y ahora estamos entre setecientas y ochocientas personas”.
Informó que tanto el gobierno del estado como el municipal están trabajando para abordar el tema de las posibles deportaciones masivas.
Mencionó que actualmente están utilizando los recursos disponibles en sus albergues para brindar atención a los migrantes que lleguen al municipio.
“El gobierno del estado y el gobierno municipal están trabajando juntos. Ahorita, nosotros, con lo poquito que tenemos, vamos a trabajar, y gracias a Dios por la unión que tienen los gobiernos en este momento, por la preocupación por las familias migrantes que están arribando desde Monterrey, de México y de otros estados para brindarles apoyo”, refirió.
Por último, el pastor del Ministerio Senda de Vida en Reynosa, Tamaulipas, destacó la importancia de la unión entre los gobiernos y la preocupación por las familias migrantes que llegan de diferentes estados.
Obreros abandonan refugio
El albergue enfocado a los migrantes que se construye en Tampico por parte del gobierno federal está detenido, ya que no hay labores de construcción.
Un recorrido de MILENIO Tamaulipas por la zona del recinto ferial de Tampico, en donde se está construyendo el albergue, logró constatar que los trabajos están detenidos.
De acuerdo a lo manifestado por algunas personas que estaban trabajando en dicha obra, refirieron que fueron enviados a municipios de la frontera de Tamaulipas, sobre todo Matamoros y Reynosa, en donde tienen una mayor cantidad de migrantes y aceleraron la construcción de dichos albergues.
Carlos Alberto García Porres, secretario General del Ayuntamiento de Tampico, indicó que es un refugio de lujo para los migrantes que puedan llegar ya que tiene todas las comodidades.
“El proyecto se ve interesante, se ven bien las instalaciones, habrán comodidades, televisores, comedores, baños, doctores, espacios para familias, para niños, para sólo hombres, para mujeres, no les va a faltar nada”, apuntó.
Detalló que el refugio se decidió colocar en las inmediaciones de una de las salidas que tiene la ciudad para que puedan seguir su camino hacia el sur de México.
“Sé que estudiaron opciones en Altamira, Ciudad Madero y Tampico, la mejor recayó aquí cerquita del Puente Tampico para que tengan salida al sur de Tamaulipas”, detalló el funcionario. _