-
De la veda a la comercialización de cocodrilos en México
En el ejido deChacchoben, en Bacalar, Quintana Roo, hay una granja de cocodrilos en donde seincuban los huevos y comercializan las crías.Ciudad de México / -
-
En el ejido de Chacchoben, en Bacalar, Quintana Roo, existe una granja de reproducción de cocodrilos. -
México puede comercializar cocodrilos, siempre que la autoridad científica demuestre que el aprovechamiento de estos ejemplares es sustentable y no am -
El ejido se convirtió en el primero en obtener un permiso para extraer nidos, incubar los huevos y comercializar las crías de cocodrilo, tras una ved -
Los habitantes del ejido recibieron capacitación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad para monitorear la población d -
La población de cocodrilos está por arriba de los 70 mil por lo que no es una especie en peligro de extinción. -
El gobierno estatal aportó 3 millones de pesos para la instalación de una incubadora con capacidad para 5 mil huevos. -
La empresa de calzado exótico Cuadra ayudó a que arrancara el proyecto sobre sustentabilidad, métodos de producción y trazabilidad de pieles de cocodr -
Los cocodrilos moreletii o de pantano que habitan en los humedales del ejido son una oportunidad de desarrollo para la comunidad.
-