Milenio logo

Investigan a titular de la CDHEM por presunta complicidad con ex fiscal de Morelos

Autoridades legislativas y del Poder Ejecutivo estatal analizan su desempeño, mientras que más de 50 casos de alto perfil en la entidad siguen sin avances.

David Monroy
Morelos, México /

La permanencia del notario con licencia, Raúl Israel Hernández Cruz, al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) es el siguiente puerto en el desmantelamiento del círculo cercano del ex fiscal general, Uriel Carmona Gándara, destituido la semana pasada.

De acuerdo con fuentes legislativas, se analiza tanto el desempeño como las presuntas complicidades de Hernández Cruz en los casos de omisión delictiva e impunidad en los que incurrió Carmona Gándara.

La principal muestra de ello es que la dependencia no emitió ninguna recomendación en contra del ex fiscal, sino que, por el contrario, se convirtió en una defensora permanente de su persona y su gestión, pese a sus notorios yerros y excesos.

La detención y encarcelamiento de Carmona Gándara en agosto de 2023 marcaron el punto más alto de esta relación, ya que, a pesar de los cuatro procesos penales que enfrenta el ex fiscal, Hernández Cruz guardó silencio o, en su caso, denunció presuntos abusos contra su amigo, sin referirse a los delitos en los que estaba presuntamente involucrado.

Una actitud similar mostró cuando el gobierno Federal presionó para la salida de Carmona Gándara de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras haber permanecido en prisión por casi dos meses.

El presidente de la CDHEM se alineó con el grupo de legisladores que lo respaldaban (PRI, PAN, MC y NA) en el Congreso de Morelos, quienes en conjunto defendieron su permanencia en el cargo.

Mientras tanto, en el Poder Ejecutivo estatal también se analiza el desempeño de Hernández Cruz, quien ha sido omiso en señalar las irregularidades de la FGE bajo el mando de su amigo y colega. Ambos son notarios con licencia y no cuentan con un perfil especializado en derecho penal.

En este contexto, al menos 50 casos de alto perfil han quedado en el olvido sin avances investigativos ni resultados. Entre ellos destacan los asesinatos del líder social Samir Flores y de la diputada Gabriela Marín, junto con decenas de expedientes más.

En contraste, Hernández Cruz ha sido noticia por razones ajenas a su labor en derechos humanos. En diciembre pasado, fue señalado por la compra de una camioneta de lujo con recursos de la CDHEM.

Al igual que su colega Carmona Gándara, destinó un millón y medio de pesos para adquirir una camioneta Jeep de alta gama, que posteriormente mandó a blindar. Justificó el gasto argumentando la “necesidad” de recorrer los municipios de Morelos.

Notario Hernández Cruz utiliza derecho de réplica


Tras los señalamientos en su contra, el notario con licencia Raúl Israel Hernández Cruz utilizó su derecho de réplica para responder a las acusaciones en su contra, que calificó como falsas e inexactas.

Lee AQUÍ el documento completo con su posicionamiento.

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.