Milenio logo

Detectan tuberculosis en migrante que llegó a la frontera de Tamaulipas

Ya están en coordinación con las entidades federativas para darle seguimiento, considerando la naturaleza de su lugar de origen

Joaquín López
Ciudad de México /

La Secretaría de Salud en Tamaulipas ha detectado un migrante con tuberculosis entre los que han llegado a la frontera, dio a conocer Rembrandt Reyes Nájera, subsecretario de Salud Pública de la dependencia estatal. 

Destacó que el caso ha sido identificado y ya está recibiendo el seguimiento correspondiente. 

“Hemos detectado un caso de tuberculosis en uno de los migrantes. Ya estamos en coordinación con las entidades federativas para darle seguimiento, considerando la naturaleza de su lugar de origen”, expresó Reyes Nájera. 
Los equipos de fumigación son los más vendidos para combatir mosquitos, afirmó Canaco Tampico.
Los equipos de fumigación son los más vendidos para combatir mosquitos, afirmó Canaco Tampico.

Asimismo, el subsecretario explicó que, a pesar de esta situación, la mayoría de los migrantes que arriban a la frontera suelen gozar de buena salud, ya que en muchos casos se preparan para cruzar a los Estados Unidos en busca de empleo digno y otros beneficios. 

“Los migrantes repatriados van a trabajar al otro lado y en su mayoría están en buenas condiciones de salud”. 

Según datos de Salud estatal, cada semana llegan menos de 100 migrantes a la frontera de Tamaulipas, lo que permite a las autoridades locales mantener un control sobre los casos de salud y las necesidades sanitarias. 

Hablamos de menos de 100 migrantes por semana que llegan a la frontera, lo cual facilita el seguimiento de su estado de salud”, expuso Reyes Nájera. 

Abasto de medicamentos en Tamaulipas


Respecto al abasto de medicamentos en los centros de salud, el subsecretario reconoció que la situación es variable. 

Señaló que en la actualidad el abasto ronda el 70%, pero se espera que la situación mejore con las recientes adquisiciones de medicamentos. 

“En este momento estamos alrededor del 70% de abasto en los centros de salud, pero acabamos de hacer una nueva adquisición de medicamentos y pronto se verá un incremento”, indicó. 
El instituto señala que 99.9 por ciento de las recetas son surtidas. (ESPECIAL)

El funcionario de Salud también señaló que están trabajando en retomar todas las necesidades que surgen en las unidades médicas, enfocándose en cubrir los turnos de personal médico y asegurando que se mantenga el equilibrio en la atención a los pacientes. 

“El objetivo es tener cubiertos la mayor parte de los turnos que se requieren. Básicamente, en eso estamos trabajando”, explicó. 

Por otro lado, Reyes Nájera, reconoció que en algunas ocasiones, debido a problemas de seguridad, han tenido que cerrar temporalmente algunos centros de salud. 

Pese a ello, recalcó que estas situaciones son transitorias y que los pacientes suelen ser redirigidos a otras unidades. “Hay centros de salud que a veces cerramos temporalmente por cuestiones de seguridad, pero es algo transitorio y siempre recanalizamos a los pacientes”, recalcó.


SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.