Sufre violencia laboral 1 de cada 4 mujeres en Puebla; compañeros y jefes, principales agresores

En Puebla, 20.4% de las mujeres han vivido algún tipo de violencia laboral durante el 2022.

Sufre violencia laboral 1 de cada 4 mujeres en Puebla | Andrés Lobato
Verónica López
Puebla /

En Puebla, una de cada cuatro mujeres de 15 años o más reveló que ha vivido situaciones de violencia en el trabajo a lo largo de su vida; casos en que los principales agresores son compañeros, compañeras, jefes, directivos o patrones.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, el trabajo es uno de los ámbitos donde las mujeres llegan a experimentar casos de violencia física, sexual, psicológica o discriminación laboral.

Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el estado de Puebla, 20.4 por ciento de las mujeres han vivido algún tipo de violencia laboral en los últimos doce meses.

La discriminación laboral es una de las principales manifestaciones de violencia en los lugares de trabajo.

Según la ENDIREH, un 23.6 por ciento de las poblanas que trabajan experimentó violencia de este tipo en el último año.

De las mujeres de 15 años y más que fueron violentadas en el ámbito laboral, 37 por ciento señaló que la principal persona agresora fue un o una compañera de trabajo, seguido de clientes con el 21.1 por ciento, mientras que el 14.4 por ciento por parte de patrones o jefes.

Además, se identificó que en 87.3 por ciento de los casos, las agresiones ocurrieron en las instalaciones del trabajo.

De quienes han padecido violencia física o sexual en el ámbito laboral un 6.5 por ciento presentó una queja o denuncia ante alguna autoridad. Las principales razones para no buscar ayuda o no denunciar, según la encuesta, apuntan a que se trató de algo sin importancia que no le afectó, no sabía cómo y dónde denunciar y por miedo a las consecuencias o a las amenazas.

El Inegi refiere que en 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde entonces, se conmemora esta fecha con el objetivo de prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo.

AFM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.