Señalan desinterés del gobierno de Nahle por temas de medio ambiente en Veracruz

Entre los temas destacan el rescate y protección de fauna protegida y el abandono de ríos y lagunas.

Sequía en lagunas de Veracruz por falta de mantenimiento. (Cuartoscuro).
Isabel Zamudio
Veracruz /

En plena temporada de sequía, ríos y lagunas de Veracruz, entre ellas dos de las más importantes del sistema interdunario, las de San Julián y Lagartos, están en completo abandono.

Estas lagunas están secándose ante el crecimiento imparable de aneas, lirio acuático y nenúfar; esta última es una especie invasora de flores amarillas que acaba con el oxígeno, matando peces y demás especímenes acuáticos.

Entre 2023 y 2024, el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez simuló un rescate que costó más de 60 millones de pesos para salvar la laguna de San Julián, al norte del municipio de Veracruz.

Lagunas en riesgo de secarse 

La obra jamás concluyó, el intento de dragado fue abandonado y hoy el nenúfar, que los habitantes de San Julián habían luchado por eliminar, volvió a cubrir ese espejo de agua, del que dependen cientos de familias. 

Ya que además de la pesca y la cría de algunas especies, hay docenas de restaurantes a donde llegan porteños y turistas para disfrutar de lo que queda del espejo de agua.

Lázaro Garduña, vecino de San Julián, advirtió que si no retoman el rescate que abandonaron, la laguna se secará cuando se intensifiquen las sequías. 

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz | Cuartoscuro

Situación similar enfrenta la laguna de Lagartos, que solo medio limpiaron para tomarse la foto y hoy ya no tiene casi agua. En 2024, se secó totalmente, al grado de que los vecinos estuvieron haciendo huecos con palas y cubetas, para que las aves que llegan tuvieran donde beber el líquido y refrescarse para continuar su viaje.

El Aquarium de Veracruz, de donde la Procuraduría del Medio Ambiente tomó los recursos para el dragado, presumió la inversión realizada en San Julián, colocando media docena de espectaculares en la zona. Sin embargo, jamás concluyeron el rescate y hasta el mirador y las palapas que instalaron, se encuentran en ruinas.

La falta de interés del gobierno de Rocío Nahle por el tema ambiental fue evidente cuando en días pasados se dio a conocer que el Aquarium de Veracruz, a cargo de la Procuraduría del Medio Ambiente, que encabeza Ángel Carrizales, ex director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), notificó que el acuario retiraba su apoyo para la conservación de tortugas marinas. 

Aquarium de Veracruz comienza a sufrir afectaciones.

Señalaron que estas especies llegan a desovar a playas e islas del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.

Sergio González Ramírez, de Earth Mission en Veracruz, reclamó vía sus redes sociales el desinterés de la PMA y el Aquarium de Veracruz por la protección ambiental, especialmente por la decisión de no apoyar más el rescate y protección de las tortugas marinas.

Especies del acuario mueren

“El gobierno del estado de Veracruz, a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, a través de su titular Ángel Carrizales, decidió dar de baja el programa de protección a la tortuga marina en el parque arreciar veracruzano; porque no le toca a la PMA y es mucho gasto. Cuando la fauna está necesitando el apoyo sucede esto. ¿A dónde va el recurso del Acuario? ¿Por qué antes sí se podía? Somos los ciudadanos quienes salimos al quite, quienes no entendemos eso de no me toca eso de es mucho gasto”.
“No es posible que un simple ciudadano atienda más el tema que una Procuraduría que administra el Acuario de Veracruz y que impone multas y con mucho más recurso, pero millones más”.
A la larga esto afectará el turismo.

Antes, el ambientalista y rescatista animal había hecho pública la muerte y desaparición de varios ejemplares del acuario, que habían mantenido oculta: dos tiburones muertos y dos nutrias faltantes.


RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.