La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental para la mina de materiales pétreos en Playa del Carmen, se otorgó en sólo 36 días y el último de la gestión del presidente Ernesto Zedillo y la ex secretaria Julia Carabias.
Pese a que la ex funcionaria se deslindó de haber autorizado los permisos ambientales para explotar la mina de piedra caliza en el 2000, cuya empresa ahora mantiene una demanda de mil 500 millones de dólares en contra del gobierno mexicano, la Secretaría del Medio Ambiente sostuvo que en aquellos años, la única autoridad competente para autorizar esos permisos de impacto ambiental era el Instituto Nacional de Ecología (INE), que dependía de la Semarnap, de acuerdo con el reglamento interior de la dependencia que dirigía la secretaria Carabias; es decir, ninguna autoridad local tenía este tipo de atribuciones.
La Dirección General de Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental del INE era la facultada para emitir esos permisos, por lo que su titular Fedro Carlos Guillén Rodríguez fue el responsable de otorgar, en un periodo récord de 36 días, dicha autorización para realizar la extracción y aprovechamiento de roca caliza por debajo del manto freático a cielo abierto.
Cabe destacar que la minería debajo del manto freático repercute en graves daños ambientales, como la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo; alteración de la presión del acuífero, afectando su hidrodinámica, riesgo de hundimientos y fracturas del subsuelo, así como en la calidad y pureza del agua y el drenaje superficial y subterráneo por incrementos en la formación de oquedades, además de la alteración del paisaje natural y la fragmentación de los ecosistemas.
El permiso para realizar dicha extracción y aprovechamiento de roca caliza, añadió la dependencia, es sólo uno de los 6 mil 172 permisos de impacto ambiental que se otorgaron a lo largo del sexenio de ese gobierno. Además, agregó que en noviembre del año 2000, último mes de la administración, se otorgó el 23% de las autorizaciones de todo ese año.
MILENIO dio a conocer que las operaciones en la mina siguen con la entrada y salida continua de tractocamiones cargados de material, como cal y arena, muchos de los cuales descargan su contenido en el muelle que se ubica justo enfrente de la empresa, la dependencia informó que el permiso a la empresa minera Calica para operar en Playa del Carmen fue otorgado el 30 de noviembre del 2000, el último día de gestión del presidente Ernesto Zedillo, y de la secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), Julia Carabias.
dmz