Apenas transcurrieron tres días desde la llegada del agua del sistema de presas del Nazas a los diferentes tramos del canal del Sacramento para dar inicio al miniciclo de riego agrícola 2025 de la Región Lagunera tanto de Durango como de Coahuila y ya se registraron los primeros accidentes en Gómez Palacio.
Santiago Rodríguez Chávez, director de Protección Civil de Gómez Palacio, durante su recorrido de vigilancia y en uno de los puntos del canal Sacramento, ubicado en el Puente que une a Torremolinos y Las Misiones, emitió información sobre los hechos ocurridos en días pasados.
- Te recomendamos En Durango, existe alto riesgo de contagio de sarampión: Vigilancia Epidemiológica Estados
“El día domingo a las doce treinta horas aproximadamente, recibimos el reporte por C4, donde una persona en el ejido Santoña había caído al canal, al llegar al lugar, este reporte fue hecho directamente por la jefa de cuartel, la cual nos informó que un lugareño le había informado que era una persona que venía en bicicleta. Que escuchó cuando cayó al canal algún objeto, resultando ser una persona que posteriormente vieron cuando cayó la bicicleta.”.
En ese momento, la Dirección de Protección Civil inició con las acciones de búsqueda, sin embargo, hasta el mediodía de este martes aún no se había encontrado el cuerpo. Los familiares informaron que era una persona de 45 años, que padecía de ataques epilépticos, lo cual podría ser la causa que lo hizo caer al canal.
En las acciones de búsqueda se suman, además de Protección Civil, también están Bomberos, la Dirección de Seguridad Pública y la Dirección de Tránsito y Vialidad.
El segundo cuerpo que se busca es de una persona que ese mismo domingo se introdujo de manera liberada al canal del Sacramento, a la altura de la calzada Lázaro Cárdenas. “Esa persona tampoco se ha encontrado, hemos realizado la búsqueda y no hemos tenido un reporte positivo”.
Santiago Rodríguez hizo nuevamente el exhorto a la ciudadanía a no exponer sus vidas al momento de introducirse al canal, pues estas aguas, además de tener una fuerte corriente, también lleva troncos, llantas, ramas, lo cual la hace más peligrosa.
Como se recordará desde el pasado sábado y en un periodo de 20 días, el agua estará pasando por los canales de riego de la Región lagunera, como parte de la etapa inicial del Ciclo Agrícola primavera-verano 2025.
DAED