Milenio logo

Crean grupo interinstitucional para ofrecer atención a deportados en Gómez Palacio

Además, en esta oficina municipal, también atienden y apoyan a gente de Torreón, Lerdo, Tlahualilo, y Mapimí.

Isis Rábago
Gómez Palacio, Durango. /

La jefatura de Asuntos Internacionales y Atención a Migrantes de Gómez Palacio, en coordinación con otras dependencias, conformaron un grupo interinstitucional para atender a posibles deportados de Estados Unidos.

Este grupo está conformado por la misma jefatura, así como la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, el Servicio Nacional del Empleo, la Dirección de Atención y Protección al Migrante y su Familia del Estado de Durango, entre otras, para brindar atención a gomezpalatinos que sean enviados del vecino país del norte ante las nuevas políticas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump.

Por orden de Donald Trump, EU deporta a migrantes a Guantánamo
Por orden de Donald Trump, EU deporta a migrantes a Guantánamo
“Como gobierno municipal, de acuerdo a las instrucciones de la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, por razones humanitarias, y obviamente por responsabilidad y compromiso del gobierno municipal, estamos preparándonos para recibir a nuestros hermanos repatriados, a quienes puedan ser deportados pues estamos en contacto con otras dependencias de manera interinstitucional”, expresó José Antonio Meraz Noriega, jefe de la oficina de Asuntos Internacionales y Atención a Migrantes de Gómez Palacio.

No hay registro de casos

Hasta el pasado jueves, dijo, no se tenían casos de gomezpalatinos que hayan sido deportados, sin embargo, permanecemos atentos para brindar el apoyo en cuanto conozcamos de una situación.

Están preparados De igual forma, Meraz Noriega, quien también es fundador de esta área de la administración municipal, resaltó que están preparados para atender a cualquier paisano que llegue a este municipio procedente de Estados Unidos en busca de apoyo.

Apoyarán a laguneros deportados

En los casos donde migrantes necesiten ayuda para el traslado a su lugar de origen, les otorgan un descuento de 50 o 25 por ciento, dependiendo de la situación. En esta oficina municipal, también atienden y apoyan a gente de Torreón, Lerdo, Tlahualilo, y Mapimí, “siempre y cuando vengan de otros municipios aledaños de la Comarca Lagunera”.

“A nuestros nacionales siempre les vamos a dar todo el apoyo necesario para que se puedan establecer aquí, y obviamente arraigarse en sus lugares de origen y comunidades”, expresó.

dahh.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.