La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, afirmó que hay pruebas para que Javier 'N' reciba sentencia condenatoria por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, aún y cuando su defensa ha realizado "tácticas dilatorias" para evitarlo.
"No es que no tuviéramos las pruebas o que hubiera una falla de la Fiscalía o del Poder Judicial, eran acciones dilatorias que estuvo haciendo el presunto culpable", indicó.
- Te recomendamos Estacionamiento de los estadios de Puebla serán GRATUITOS hasta 2027 Comunidad
La funcionaria comentó en entrevista que los abogados del ex candidato han ingresado "amparos y apelaciones" en todas las cantidades posibles para impedir que el Poder Judicial determine si es culpable o no del asesinato de su ex pareja sentimental, quien perdió la vida tras un ataque armado el 21 de mayo de 2022.
"Como Fiscalía estamos trabajando en la imputación, nuestros ministerios están trabajando para demostrar la culpabilidad de esta persona, el presunto culpable", sentenció.
Asimismo, descartó que la imputación de Javier 'N' se ha postergado por falta de pruebas que lo asocien como el responsable intelectual del feminicidio y confió que las autoridades judiciales actuarán a favor de la familia Monzón.
"Nadie ha dicho que no son suficientes las pruebas, la defensa ha hecho temas dilatorios para que no se llegue a este momento que empezó el día viernes, metieron muchos amparos y apelaciones y ya se les acabaron las acciones dilatorias", insistió.
Pastor agregó que Helena Monzón, hermana de la víctima, cuenta con protección de cuatro escoltas por parte de la FGE para que su estancia en Puebla como parte del proceso judicial sea segura.
Además, se pronunció a favor de una reforma a la ley para impedir que los presuntos feminicidas tengan acceso a recursos legales que retrasen su vinculación a proceso o sentencia condenatoria, ya que postergan el proceso judicial, aumentando los gastos para las familias de las víctimas.
CHM