Milenio logo

En dos años, incendios forestales dañan 805 hectáreas en Acaxochitlán

Desde 2023 y hasta el primer trimestre de 2025, se registraron 91 incendios forestales en este municipio.

Pachuca /

Desde el 2023 y al primer trimestre de 2025 se presentaron 91 incendios forestales en el municipio de Acaxochitlán, informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Patricia Mixtega Trejo, siniestros que afectaron 805 hectáreas de bosques en la demarcación.

Un sujeto fue captado en video iniciando un incendio en Mineral de la Reforma
Un sujeto fue captado en video iniciando un incendio en Mineral de la Reforma


La funcionaria estatal reconoció la problemática de esta región en torno a estos problemas ambientales, siendo una de las zonas con mayor incidencia de incendios forestales en todo el territorio estatal, y por lo cual se intensificó la atención de los mismos en los dos poco más de dos años que inició la actual gestión del Ejecutivo local.

Mixtega Trejo detalló a Milenio algunas de las acciones para prevenir este tipo de incidencias que afectan los bosques del municipio de Acaxochitlán, como fue la creación de 60 kilómetros de brechas corta fuego; la gestión de una brigada rural de manejo del fuego, creada en 2024; trabajos de poda y chaponeos (limpieza de hierba y maleza) en una superficie de 45 hectáreas.

“La región enfrenta problemas ambientales, sobre todo con los incendios forestales, por ello desde el inicio de la gestión se donaron más de 17 mil 344 plantas forestales, para efectuar la reforestación y restauración ambiental en predios incendiados y plagados; en este municipio, Acaxochitlán, se han atendido 91 incendios forestales y se entregaron nueve mil 711 plantas de recuperación de áreas naturales”, resaltó.

Causas de los siniestros

Entre las principales causas de los incendios en esta demarcación, de acuerdo con la información entregada por la Semarnath a Milenio, destacan las siguientes:

  • 54 % derivado de actividades agrícolas
  • 10 % por la quema de basura
  • 8 % por tala ilegal
  • 5 % por el cambio de uso de suelo
  • 4 % por fogatas y otro 4 % por vandalismo
  • 3 % causado por fumadores
  • 4 % incendios intencionales
  • 8 % catalogados de origen desconocido

Finalmente, Mixtega Trejo recordó que en Hidalgo se mantiene la veda de fuego debido a la temporada de estiaje, por lo cual la población en general debe acatar las medidas de prevención necesarias para evitar más daño a los bosques de la entidad, y en caso de que detecten algún incendio forestal lo notifique de forma inmediata a las autoridades para su atención puntual.


  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.