Milenio logo

Esto sabemos de las afectaciones por el incendio en Altamira

Varias familias han mostrado su desesperación por no poder acceder a sus viviendas para recuperar sus pertenencias.

Altamira /

En un hecho de gran magnitud, un devastador incendio se desató en un mesón ubicado en el municipio de Altamira, Tamaulipas, a las 13:00 horas de este domingo.

El siniestro, originado en un establecimiento de grúas y deshuesadero, ha generado una columna de humo visible a kilómetros de distancia, afectando gravemente la movilidad y seguridad de la zona.


Incendio en mesón de Altamira, Tamaulipas. | Especial Diseño/Yazmín Sánchez
Incendio en mesón de Altamira, Tamaulipas. | Especial Diseño/Yazmín Sánchez

El fuego avanzó rápidamente debido a la gran cantidad de materiales inflamables presentes en el lugar, como unidades motrices y llantas, lo que provocó una rápida propagación de las llamas. 

Como medida de seguridad, la autoridad local cerró totalmente la Sexta Avenida en ambos sentidos desde su intersección con la Avenida Las Torres, lo que ha generado un notable caos vial. 




La decisión fue tomada para permitir el acceso libre y rápido de los equipos de emergencia que están trabajando para sofocar las llamas.

Familias fueron evacuadas para salvaguardar su integridad 

En medio del caos, las autoridades de Protección Civil iniciaron la evacuación de las familias cercanas, especialmente aquellas ubicadas en el fraccionamiento San Ángel, donde las llamas empezaron a consumir varias viviendas. 

Pese a los esfuerzos de los cuerpos de rescate, que incluyen unidades de los municipios de Altamira, Tampico y Madero, el fuego sigue siendo incontrolable después de más de una hora de intensas labores. 

Incluso, en algunos puntos del predio se han registrado explosiones que complican aún más las labores de sofocación.


Para apoyar la operación, se han sumado diversos recursos, como el helicóptero de la Secretaría de Marina, que transporta agua desde una laguna cercana para arrojarla sobre las zonas más afectadas.

Además, la presencia de unidades de Protección Civil del Estado de Veracruz y de la Policía Municipal de Pueblo Viejo ha sido esencial para coordinar las tareas de evacuación y protección de la población.

Sin embargo, la situación no está exenta de tensiones. Varias familias han mostrado su desesperación por no poder acceder a sus viviendas para recuperar sus pertenencias. A pesar de los riesgos y la amenaza de más explosiones, algunos residentes insisten en ingresar a sus casas para rescatar a sus mascotas y bienes personales. 

Sedena activa Plan D-N-III-E por incendio en Altamira 

La Guardia Estatal ha tenido que intervenir para impedir el acceso y proteger a los ciudadanos de posibles accidentes.

La intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, quienes activaron el Plan D-N-III-E, ha sido crucial. Además de colaborar en el control del incendio, están distribuyendo cubrebocas entre la población afectada, ya que el humo denso representa un grave riesgo para la salud, especialmente para niños y personas mayores.

El incendio, que ya ha afectado un número considerable de viviendas, sigue siendo una amenaza en la zona. 

Aunque el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, afirmó que el siniestro está siendo controlado poco a poco, advirtió que los trabajos de extinción podrían extenderse por varios días, debido a la cantidad de vehículos y material inflamable en el lugar.

Gobierno y empresas coordinados para sofocar el fuego 

Por otro lado, la coordinación entre los gobiernos de Tamaulipas y Veracruz, así como el apoyo de empresas privadas y organizaciones como BASF, ha permitido que se cuente con recursos adicionales como pipas de agua, que son esenciales para sofocar el incendio.

Este desastre subraya la importancia de la pronta respuesta ante emergencias, así como la necesidad de que las autoridades locales continúen mejorando sus estrategias de prevención y control de incendios. 

Hasta el momento no se han reportado víctimas fatales ni personas lesionadas, aunque la evacuación de más de un centenar de familias resalta la magnitud de la amenaza.

Es imperativo que los esfuerzos de todos los involucrados continúen hasta que la situación se normalice. 

La prioridad sigue siendo la seguridad de los habitantes, quienes deben permanecer fuera de sus hogares hasta que el fuego sea completamente sofocado.



DAPD 

  • Equipo MILENIO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.